Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
energía
Edesur invierte más de $1.700 millones y obtiene ganancias por $834 millones
LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD REALIZÓ INVERSIONES MILLONARIAS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, 52% MÁS QUE EN IGUAL PERÍODO DE 2014, A FIN DE “SATISFACER EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA Y MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO”, SEGÚN SE INFORMÓ.
La compañía -que opera en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y en doce partidos del conurbano- comunicó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires una ganancia contable de 834,2 millones de pesos en enero-septiembre, con ventas de energía de 13.637 Gwh, similares a las del mismo lapso del año anterior.

Según el reporte, los ingresos de Edesur por servicios en el período finalizado el 30 de septiembre ascendieron a 3.033 millones de pesos, frente a los 2.346 millones de los tres primeros trimestres de 2014.

El repunte se debió a los nuevos ingresos por el Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica (Puree) y a las menores provisiones por bonificaciones a los clientes, que el año pasado estuvieron relacionadas con los resarcimientos por los cortes durante la ola de calor de 2013.

Concretamente, el resultado operativo registró una ganancia de 763 millones de pesos, frente a una pérdida de casi 1.500 millones en los primeros nueve meses de 2014.

La suba refleja el impacto de las medidas adoptadas por la Secretaría de Energía en marzo último, que reconoció otros ingresos para que se destinen a cubrir costos por compras de energía y pago de salarios.

El incremento del costo de las remuneraciones durante el período fue de 59%, por el impacto de las negociaciones paritarias y del plan de incorporación de personal contratista.

Energía también reconoció a Edesur otros ingresos por 510 millones de pesos, al determinar las deudas que la empresa mantiene con el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y su compensacion con los créditos que surgen del mecanismo de monitoreo de costos.

Pese a la mejora de su situación económica, la empresa advirtió que las inversiones siguen siendo financiadas mediante endeudamientos con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico).

Restan aún -advirtió- resolver mecanismos para cancelar los saldos remanentes a favor del MEM, y actualizar ingresos que contemplen los aumentos en costos operativos, mientras las tarifas “permanecen congeladas desde 2008”.
Fuemte: Telam


Miércoles, 28 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER