23:53:10
Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Banco Central
Vanoli: "Las operaciones en el mercado de futuros apuntan a dar certidumbre"
EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL, ALEJANDRO VANOLI, RECHAZÓ CUESTIONAMIENTOS VERTIDOS POR ECONOMISTAS DE LA OPOSICIÓN SOBRE LA OPERATORIA CON FUTUROS Y AFIRMÓ QUE LAS OPERACIONES EN ESE MERCADO APUNTAN A DAR CERTIDUMBRE.
“Estamos llevando adelante una política cambiaria y monetaria con gran responsabilidad y con total apego a la normativa vigente”, subrayó el titular del Central.

“Quienes cuestionan la intervención del Banco Central en el mercado de futuros y dicen que se van a registrar pérdidas parecen estar insinuando que si estuviera en sus manos la toma de decisiones promoverían una fuerte devaluación”, advirtió Vanoli.

Para luego enfatizar que en Argentina “ya conocemos los efectos negativos de una brusca devaluación en términos de inflación y del daño que provoca a los asalariados y a la economía en general”.

Vanoli señaló que las operaciones en el mercado de futuro “le han permitido al Banco Central registrar una ganancia de casi 5500 millones de pesos en los últimos doce meses”.

A cartón seguido volvió a enfatizar que “es lamentable que algunos se empeñen en amenazar con denuncias judiciales inconsistentes sólo para buscar rédito electoral”.

Vanoli recordó que los contratos de futuros que se negocian en la Argentina se compensan en pesos.

“No hay compra y venta de dólares sino de su equivalente en pesos. Por lo tanto tampoco hay impacto en las reservas”, explicó.

Asimismo, Vanoli destacó que “desde octubre de 2014 y en cumplimiento del mandato múltiple que fija la Carta Orgánica del Banco Central se mantuvo la flotación administrada del tipo de cambio evitando maniobras especulativas y presiones desestabilizadoras”.

“En un mundo muy volátil resulta clave un manejo estable del tipo de cambio por parte del Banco Central tanto presente como futuro”, agregó el funcionario.

Por último, Vanoli aseguró que el balance del organismo monetaria es saludable y “no corre absolutamente ningún riesgo” por las operaciones con futuros, ya que eventuales movimientos que se puedan producir en materia cambiaria tendrían efectos neutros porque afectarían de manera equivalente al activo y al pasivo.

Desde Cambiemos, la fuerza que lidera Mauricio Macri, el ex presidente del Banco Central Alfonso Prat Gay adelantó la semana pasada que analizan la posibiidad de realizar una presentación judicial para frenar las ventas de dólar futuro que realiza la autoridad monetaria.

Según el dirigente porteño, con este tipo de operatoria "se están regalando dólares baratos a bancos y grandes inversores".

Fuente: Télam


Miércoles, 28 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER