Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
tras el escándalo
El presidente de Volkswagen anunció un plan para descentralizar la empresa
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE VOLKSWAGEN, MATTHIAS MÜLLER, ANUNCIÓ HOY UN PLAN DE CINCO PUNTOS PARA AFRONTAR EL ESCÁNDALO DE LAS MANIPULACIONES DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LOS MOTORES DIÉSEL.
En un comunicado tras la presentación de los resultados del tercer trimestre, en el que la compañía sufrió una pérdida de 1.673 millones de euros, Müller apostó por "mirar más allá de la actual situación y crear las condiciones para que el desarrollo futuro de Volkswagen sea exitoso".

Müller forma parte de la delegación empresarial que acompañará hoy a la canciller alemana en un viaje a China y tendrá ocasión de explicar a Angela Merkel los pormenores del escándalo, indica un cable de la agencia EFE.

Según subrayó, la prioridad de su plan de cinco puntos son los clientes afectados por las manipulaciones, y que la empresa está trabajando "intensamente" para desarrollar las soluciones técnicas necesarias para reparar los vehículos, que comenzarán a aplicarse el próximo enero.

Su segunda prioridad, añadió, es concluir la "sistemática" investigación puesta en marcha para aclarar lo sucedido, para lo que se ha contratado a la auditora Deloitte.

"Debemos desvelar la verdad y aprender de ello", añadió, para garantizar que "los responsables de lo sucedido tendrán que asumir duras consecuencias".

En el tercer punto de su plan destacó su apuesta por introducir nuevas estructuras en el grupo para "descentralizarlo en gran medida en el futuro", con más autonomía para las distintas marcas y regiones y con la junta directiva del grupo centrada en las estrategias globales, para fomentar sinergias y asegurar la eficiencia de los recursos.

"Revisaremos con detalle la actual cartera de más de 300 modelos y examinaremos la contribución de cada uno a nuestras ganancias", explicó.

El plan incluye también para introducir cambios en la cultura de la empresa para dotarla de más apertura, y mejorar el modo el que Volkswagen comunica y gestiona sus errores.

Los actuales planes de la empresa, la denominada "Estrategia 2018", se transformarán y el año que viene se presentará una estrategia hasta 2025.

Müller, que se mostró convencido de que Volkswagen "saldrá de la situación actual más fuerte que antes", aseguró que el objetivo no es vender 100.000 coches más o menos que el principal competidor, sino garantizar el crecimiento "cualitativo" de la compañía.

Fuente: Télam


Miércoles, 28 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER