Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
evasión
Falciani no se presentará ante la justicia suiza por el caso de la lista HSBC
EL EX EMPLEADO INFORMÁTICO DEL HSBC DE GINEBRA, QUIEN ENTREGÓ A LAS AUTORIDADES FRANCESAS NUMEROSA INFORMACIÓN SOBRE LAS CUENTAS DE MILES DE CLIENTES DE ESE BANCO, NO SE PRESENTARÁ ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL EN LO PENAL DE SUIZA.
Falciani, de nacionalidad francesa y que trabajaba en la filial del HSBC de la capital suiza, es perseguido por la Justicia helvética por presunto espionaje telefónico, violación del secreto comercial y bancario y sustracción de datos.

"Considero que en Suiza no se reúnen la condiciones para un proceso justo", dijo el informático en una conferencia de prensa en la localidad francesa de Divonne, próxima a la frontera franco-suiza.

Comparado por algunos con Edward Snowen, quien reveló una serie de secretos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (CIA), entre ellos el espionaje de personajes políticos de ascendencia internacional, aseguró que estaría dispuesto a defenderse en otras instancias, como la Corte Europea de Derechos Humanos.

El ex empleado del banco británico afirmó ser consciente de que si se presenta ante el tribunal suizo podría recibir una pena menor, pero rechazó esta posibilidad.

El Tribunal Federal en lo Penal de Suiza había propuesto a Falciani un salvoconducto, para garantizarle que no sería detenido por asistir a la audiencia judicial.

En relación con la información que entregó, el HSBC pagó en junio último cerca de U$S 60 millones a las autoridades de Ginebra para poner fin a un procedimiento en su contra por blanqueo de dinero.

La información bancaria entregada por Falciani también permitió a las autoridades de varios países abrir causas judiciales contra destacadas personalidades de la política y los negocios, como fue el caso en Argentina, Francia y España.

Fuente: Télam
Miércoles 28 de octubre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 28 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER