Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
obras públicas
El Plan Más Cerca cumple tres años con más de 5000 obras en marcha en todo el país
CON MÁS DE 2000 OBRAS TERMINADAS Y 3096 EN EJECUCIÓN, EL PLAN MÁS CERCA, MEJOR PAÍS, MÁS PATRIA ESTÁ PRESENTE DESDE HACE TRES AÑOS EN MÁS DE 1682 COMUNAS Y MUNICIPIOS, CON UN MONTO DE INVERSIÓN NACIONAL DE $25.749.289.736.
Impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el programa ha favorecido a numerosos municipios que registraron un fuerte impacto en sus economías locales y un crecimiento notable en la inclusión social y el desarrollo local.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que el plan “busca profundizar el proceso de crecimiento económico con inclusión social y equilibrio territorial que vive el país desde 2003".

La iniciativa es financiada con fondos nacionales y se ejecuta en forma descentralizada a través de los municipios. Propone, además, impulsar obras de corto plazo que emplean la utilización de pequeñas y medianas empresas, (PYMES), cooperativas y proveedores locales.

El ministro De Vido remarcó que “el plan Más Cerca es la aplicación concreta del federalismo y una de sus expresiones más cabales porque permite articular las obras públicas con los intendentes, que son quienes mejor conocen sus territorios y las necesidades de sus pueblos" y agregó que "tanto Néstor Kirchner como la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, siempre nos pidieron que trabajáramos para llegar con los planes de obras públicas hasta el último argentino y qué mejor manera de hacerlo que a través de los jefes comunales".

Se trata de un proyecto que nació como un plan contracíclico de acción inmediata, que prioriza el uso de mano de obra intensiva y materiales locales para fortalecer las economías regionales a través de la concreción de obras vitales para los argentinos.

Asimismo, funciona como un mecanismo de planificación abierto y participativo entre los representantes del Gobierno Nacional y los jefes comunales, otorgando un rol protagónico a los municipios en el desarrollo de la infraestructura.

“Estas obras pueden llevarse a cabo porque hay un trabajo codo a codo entre el equipo del Gobierno Nacional y las provincias, y por la decisión política de la Presidenta de la Nación de invertir en obras que mejoren la calidad de vida de todos los argentinos. Hay decisión y voluntad”, remarcó López.

Por intermedio del programa, se ejecutaron distintas obras que permitieron, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, llegar a duplicar la red cloacal en Chivilcoy, que pasó de un 35% de cobertura a un 83% previsto para fines de 2015.

También se han ejecutado numerosos trabajos de pavimentación y hasta se construyeron edificios con infraestructura deportiva, como el Natatorio Municipal “Hugo Mauro” de Las Flores y la pista de BMX en el municipio de Ensenada, para mejorar el desarrollo de las localidades y la calidad de vida de sus vecinos.

La iniciativa también contempla los planes “Más Cerca Eléctrico” y “Más Cerca Gas”: en el primero, se han destinado hasta el momento más de 15.000 millones de pesos en obras eléctricas; mientras que en el segundo, el monto alcanza los 2.000 millones de pesos.

Fuente: Télam
Domingo, 1 de noviembre de 2015. Resistencia Chaco


Domingo, 1 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER