Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
inversión
Industria respaldó inversiones de pymes con créditos de más de $983 millones
INDUSTRIA RESPALDÓ EN LO QUE VA DEL AÑO, A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS DE ACCESO AL CRÉDITO COMO BONIFICACIÓN DE TASAS, FONDYF Y FONAPYME, INVERSIONES DE 742 EMPRESAS QUE REPRESENTAN 25.500 PUESTOS DE TRABAJO, POR MÁS DE 983 MILLONES DE PESOS.
“Brindar herramientas financieras a las pequeñas y medianas empresas para que inviertan y fortalezcan sus empresas no es sólo potenciar la industria, sino también generar trabajo y una matriz productiva sólida”, afirmó Giorgi.

A través del Régimen de Bonificación de Tasas, programa ejecutado a través del Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con tasas subsidiadas por el Ministerio de Industria, se generaron préstamos por $621.965.900 que financiaron proyectos de 570 pymes de los sectores industria, comercio, construcción, servicios y agroindustria.

El Fonapyme (Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa), línea de créditos directa de la cartera productiva para empresas con menos posibilidades de acceso al financiamiento bancario, apalancó planes de inversión por $221.570.000 de 131 pequeñas y medianas empresas.

A través de estas inversiones realizadas durante este año las firmas generaron 743 nuevos puestos de trabajo.

Por su parte, el Fondo Nacional para el Desarrollo y Fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fondyf) permitió que 41 pymes realizaran inversiones por $139.910.000; estas inversiones generaron 303 nuevos empleos. El 73% de las empresas destinó el crédito para inversión productiva y el 27% a capital de trabajo.

Los créditos se destinaron, en mayor medida, a la adquisición de bienes de capital nuevos (como tornos, cortadoras, dobladoras, pórtico y puente grúa y maquinado), y a la construcción de galpones industriales (laboratorios, metalúrgicas y metalmecánicas).

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, entregó, en el acto realizado el jueves en Casa Rosada, certificados a empresas que accedieron a los programas Fonapyme y Fondyf, ambos pertenecientes al Ministerio de Industria de la Nación.

Una de ellas fue EK Roboter SA, empresa especializada en la Integración de sistemas industriales, especialmente enfocada a aplicaciones que incluyen el transporte, posicionado de partes, y procesos robotizados, que accedió a financiamiento para adquirir maquinaria para incrementar su producción y fortalecer su competitividad.

Provemet SA, que fabrica tubos y caños de acero, accedió a un crédito para invertir en la construcción de una planta industrial e incorporar equipamiento para eficientizar sus procesos productivos.

También la presidenta de la Nación distinguió a las firmas RyO Valle SRL, que construye una nueva planta de producción; y Del Turista para incorporar máquinas de alta tecnología para el desarrollo de nuevos productos.

Fuente: Télam
Domingo, 1 de noviembre de 2015. Resistencia Chaco


Domingo, 1 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER