Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economia
Alientan la profundización de las políticas de apoyo a las economías regionales
Un documento que alienta la profundización de las políticas de apoyo a las economías regionales, que incluye propuestas del FpV, en consonancia con la visión del candidato presidencial Daniel Scioli, fue elaborado por funcionarios de la secretaría de Desarrollo Rural y autoridades agropecuarias de distintas provincias.
Funcionarios de la secretaría conducida por Carla Campos Bilbao se reunieron con los ministros de Producción de Catamarca, Raúl Chico; de Entre Ríos, Roberto Schunk; de San Juan, Marcelo Alos; y de La Rioja, Javier Tineo.

También mantuvieron encuentros con el secretario de Asuntos Agrarios de Salta, Lucio Paz Posse; el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Luis Gelid; el ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, Raúl Quintana; y el ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay.

En ese contexto, las autoridades elaboraron un documento que indica que "las políticas llevadas adelante en conjunto entre la Nación, Provincias y Municipios durante los últimos siete años como fruto de la planificación estratégica participativa y federal permitió destinar fondos “orientados a modificar la matriz productiva de los territorios, procurando equilibrar las posibilidades de desarrollo de cada provincia”.

Detalla que las distintas acciones desarrolladas permitieron concretar intervenciones para el Desarrollo Rural en más de 800 municipios de las 23 provincias argentinas, logrando hoy poner en el centro de la discusión agropecuaria a las Economías Regionales.

"Luego de estos años de crecimiento, el sector de las economías regionales ha alcanzado las bases que hoy permiten al candidato Daniel Scioli poder tomar decisiones como "eliminar derechos de exportación de las economías regionales; bajar el costo de producción a través del congelamiento del precio del gasoil y mejorar la rentabilidad de estas economías regionales con cada vez más valor agregado en origen y mayor empleo genuino".

También insta a "aumentar el financiamiento público de proyectos de trabajo y producción, y no de especulación, generando las condiciones para aumentar los niveles de inversión privada para el aumento de la producción y el desarrollo".

Dicen los funcionarios en el documento que "nos sentimos orgullosos de haber alcanzado estos niveles de desarrollo y de acompañar al candidato que ha sido parte de este proceso desde el la Provincia de Buenos Aires durante estos años, y que se ha comprometido a profundizar todas las políticas de desarrollo económico en todas las Provincias de Nuestra Patria".

Indica que las medidas adoptar "se tornan necesarias a fin de generar competitividad en los sectores mencionados en un marco de políticas macroeconómicas internacionales que así lo requieren".

Consideran que "es una profundización que necesariamente conlleva a un diálogo con las autoridades políticas provinciales y municipales y los sectores productivos de cada matriz provincial, a fin de arribar a consensos para la mayor producción, la generación de empleo y el arraigo territorial de los productores. Asegurando sustentabilidad al proceso de desarrollo e inclusión económica de las economías regionales".

En representación de la Secretaría de Desarrollo Rural, participaron de la jornada de trabajo el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio, Luis Vito; el director Nacional de Programas de Desarrollo Regional, José María Mones Cazón; y el director Nacional de Desarrollo Territorial Rural, Manuel Pedreira.

Fuente: Telam


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER