Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economia
"Quiero un paraíso productivo, no un paraíso financiero"
El candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, expresó hoy su deseo de que el debate que mantendrá el domingo con el candidato de Cambiemos Mauricio Macri sea "una oportunidad de poner claridad" sobre los diferentes temas que se discuten y las visiones que cada uno llevará a una eventual gestión de gobierno.
El candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, expresó hoy su deseo de que el debate que mantendrá el domingo con su rival en las urnas, el candidato del frente Cambiemos Mauricio Macri, sea "una oportunidad de poner claridad" sobre los diferentes temas que se discuten y las visiones que cada uno llevará a una eventual gestión de gobierno, y dejó claro que él quiere "un paraíso productivo", y "no un paraíso financiero".

"Cambiemos propone liberar el tipo de cambio, pero ya sabemos el efecto que esa medida tuvo. Yo quiero un paraíso productivo, no un paraíso financiero", insistió Scioli en diálogo con radio 10.

Respecto al debate que tendrá lugar el domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y que transmitirán todos los canales de televisión, Scioli destacó que será "una oportunidad" para "poner claridad" sobre las dos visiones de país que cada candidato representa.

"Es una oportunidad de poner claridad sobre lo que estamos discutiendo. Espero que sea un debate sin hipocresía, sin consignas publicitarias dictadas por su asesor ecuatoriano y vacías de contenidos, vamos con toda responsabilidad a tomar posición", dijo.

Al ser consultado sobre más nombres de los eventuales integrantes de su gabinete, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a presidente, señaló que lo importante no son las definiciones en cuanto a nombres, sino en lo que hace a "política a futuro", como la convicción de que es necesario "seguir industrializando el país".

"Tenemos que avanzar en una etapa de calidad educativa, integrar la ciencia y la tecnología al mundo del trabajo y darle al capitalismo un rostro humano, sustentable, inclusivo, algo que es el Estado el que tiene que garantizarlo", consignó el postulante a la presidencia.

Scioli destacó el compromiso de la sociedad con el modelo de país que él propone, y dijo que en los últimos días "se están dando convocatorias espontáneas en defensa de lo público, de la presencia del Estado".

Advirtió también sobre la falta de "matices" en el balotaje, y dejó claro que él y Macri representan "dos visiones del país y organización del Estado".

"Yo creo en lo público, Macri piensa que lo privado, que el mercado se va a ocupar de los que, el pasado demuestra, quedaron desprotegidos", concluyó.

Fuente: Telam


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER