Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
BCRA
Vanoli calificó la denuncia por futuros como "inconsistente y electoralista"
El Presidente del Banco Central rechazó enfáticamente la denuncia presentada por la oposición sobre la actuación del ente monetario en el Mercado de Futuros y advirtió que "sólo busca un rédito electoral".
“Ratificamos enfáticamente que la denuncia de sectores de la oposición sobre la intervención del Banco Central en el mercado de futuros no tiene ningún fundamento y sólo busca un rédito electoral", afirmó Vanoli.

En este sentido, señaló que "los que denuncian irregularidades que no existen son los mismos que ya han revelado que promoverán una fuerte devaluación que desembocará en recesión, inflación y desempleo".

"Son los que tienen la absurda fantasía de obtener con este subterfugio una eventual causal de acusación contra el directorio del Banco Central -que no la habrá- con lo cual están dejando en claro que su adhesión a la independencia de la institución y a los mandatos constitucionalmente establecidos con acuerdo del Senado es solo declarativa", explicó.

Respecto de las operaciones del Banco Central en el mercado de futuros, Vanoli sostuvo que la intervención oficial "ha sido totalmente transparente y toda la información estará a disposición de la Justicia si fuera requerida".

Por ello recordó que “el Presupuesto 2016 aprobado por el Congreso de la Nación prevé un tipo de cambio de 10,60 pesos” para el año próximo.

Vanoli dijo, además, que la operatoria del Banco Central con futuros apunta a dar certidumbre y evitar la volatilidad en materia cambiaria, y además le han permitido al BCRA registrar una ganancia de 5.500 millones de pesos en los últimos doce meses.

“La intervención en el mercado de futuros es una práctica habitual de los bancos centrales en todo el mundo para asegurar estabilidad financiera”, dijo.

Vanoli reiteró que “estamos llevando adelante una política cambiaria y monetaria con gran responsabilidad y con total apego a la normativa vigente. Es lamentable que se busque judicializar las políticas cambiaria y monetaria con un mezquino propósito electoral".

Desde este punto de vista, indicó que los contratos de futuros que se negocian en la Argentina se compensan en pesos.
“No hay compra y venta de dólares sino de su equivalente en pesos. Por lo tanto tampoco hay impacto en las reservas”, explicó.

Asimismo, Vanoli destacó que “desde octubre de 2014 y en cumplimiento del mandato múltiple que fija la Carta Orgánica, que incluye estabilidad monetaria y financiera, se mantuvo la flotación administrada del tipo de cambio evitando maniobras especulativas y presiones desestabilizadoras”.

“En un mundo muy volátil resulta clave un manejo estable del tipo de cambio por parte del BCRA tanto presente como futuro”, concluyó sobre este punto.

Finalmente, el titular del ente monetario aseguró que el balance del BCRA es saludable y “no corre absolutamente ningún riesgo” por las operaciones con futuros, ya que eventuales movimientos que se puedan producir en materia cambiaria tendrían efectos neutros porque afectarían de manera equivalente al activo y al pasivo.

Fuente: Télam
Miércoles 11 de noviembre de 2015. Resistencia Chaco


Miércoles, 11 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER