Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Balotaje 2015
Batakis: el macrismo dice "que lo importante es bajar la inflación y propone medidas inflacionarias"
En ese sentido, la ministra bonaerense afirmó que los molinos harineros adelantaron que "hoy aumentaban el precio de la harina" ante los anuncios de posibles medidas devaluatorias y que "eso impacta en el pan de los Argentinos".
La ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, señaló las "contradicciones" de las propuestas de los equipos y dirigentes de Cambiemos por enunciar que el principal problema "es la inflación" y que, sin embargo, anuncian que aplicarán "medidas inflacionarias".

"Hoy leí unas declaraciones del Jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) que dice que el dólar no es importante, que lo importante es la inflación, pero proponen medidas inflacionarias, y eso hace que las propuestas sean inconsistentes", explicó Batakis en diálogo con Radio 10.

En ese sentido, afirmó que los molinos harineros anunciaron que "hoy aumentaban el precio de la harina" ante los anuncios de posibles medidas devaluatorias y que "eso impacta en el pan de los argentinos".

La funcionaria provincial -que ya fue anunciada como posible ministra de Economía de una futura administración de Daniel Scioli- afirmó que en el Frente para la Victoria están "convencidos que hay que seguir construyendo, y esa construcción es posible porque hubo una generación enorme de puestos de trabajo, que mayormente son empleos de calidad".

"La economía siempre es conflictiva, porque la demanda de parte de los ciudadanos es muy fuerte y está bien que así sea", explicó Batakis quién además señaló que "Argentina necesita mucho financiamiento e inversión en infraestructura".

En ese sentido informó que ya viene trabajando con organismos de crédito internacional para realizar "grandes obras" que no pueden realizarse "con financiamiento interno".

"Hay mucha liquidez en el mundo, si bien se especula con que las tasas pueden aumentar a nivel internacional, hay mucha liquidez y las tasas son bajas. Argentina tiene que volver a hacerse de esos dólares a una tasa creíble, hay que conseguir tasas similares a los países de la región", añadió.

Para lograr ese objetivo, la candidata a ocupar el Palacio de Hacienda sostuvo que "hay que resolver" la problemática de los Fondos Buitre "en beneficio del país".

"Eso de salir corriendo a pagar a los fondos que recibieron la orden del Juez Thomas Griesa nos hubiera hacho muy mal a todos los argentinos. Necesitamos resolverlo. Para poder pedir dólares hay que resolver este capítulo", destacó.

Sin embargo rechazó la posibilidad de negociar préstamos con Fondo Monetario Internacional: "Nosotros hemos decidido resolver nuestra deuda con el FMI y la oposición está planteando que quiere volver a tener un programa económico con el FMI, ahí si es preocupante. "Ese programa viene con una receta que es la apertura de la economía y eso genera la destrucción de puestos de trabajo", concluyó.

Fuente: Télam
Miércoles 11 de noviembre de 2015. Resistencia Chaco


Miércoles, 11 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER