Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
balotaje
Economistas pronostican que Macri aplicará devaluación del 60%
Economistas ligados al oficialismo pronosticaron que Mauricio Macri aplicará una devaluación del 60% en caso de llegar a la presidencia.
"El proyecto de Macri no ofrece sorpresas, tal como lo expresaron Prat Gay y Melconian: tarifazo en los servicios públicos vía eliminación de subsidios y devaluación brusca del 60% de la moneda doméstica", afirmó en declaraciones a Télam la economista Fernanda Vallejos, del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC).

Vallejos también opinó que Macri ejecutará una "apertura indiscriminada de importaciones y un congelamiento de salarios y jubilaciones".

Asimismo, explicó que el impacto de una devaluación será "inmediato" sobre los precios de la economía.

El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, aseguró que Macri "plantea llevar el dólar a 15 pesos" y advirtió sobre "emisiones de deuda descomunales" destinadas a la liberación del tipo de cambio.

"Ese sería el programa exitoso del macrismo que incluso, si se logra, tendrá el costo de una devaluación de un 60%", definió el economista.

"Nunca puede ser el empleo y los ingresos de la población una variable de ajuste para liberar el mercado de cambios", agregó Asiain.

También alertó que puede "darse una desesperación del gobierno que implemente estas medidas", lo que en su opinión derivará en la cesión de "grandes porciones de nuestra soberanía".

Fuente: Télam
Miércoles 11 de noviembre de 2015. Resistencia Chaco


Miércoles, 11 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER