Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Agro
Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales recibirá financiamiento del Banco Mundial
La iniciativa, que ejecutará el gobierno nacional, promoverá la inserción de los agricultores familiares, trabajadores transitorios y comunidades indígenas en el proceso productivo, en condiciones de sustentabilidad ambiental y social.
Unas 10.000 familias campesinas pobres (pequeños productores, indígenas y trabajadores del agro) serán las beneficiarias del Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales, que ejecutará el gobierno nacional y que cuenta con un respaldo financiero de 52,5 millones de dólares del Banco Mundial, a lo que se añadirán 24 millones aportados por el Tesoro nacional.

La iniciativa promoverá la inserción de los agricultores familiares, trabajadores transitorios y comunidades indígenas en el proceso productivo, en condiciones de sustentabilidad ambiental y social.

El proyecto incluye un fondo que financiará inversiones de desarrollo rural en subproyectos ejecutados por grupos, organizaciones o comunidades de no menos de seis familias (cuatro en la Patagonia).

Esas inversiones podrán incluir inversiones prediales y sociales, bienes y servicios de uso y administración común por las comunidades o grupos participantes.

Además del apoyo técnico, los emprendimientos se financiarán a partir de una dotación de hasta 5 mil dólares por familia, con un tope de 250 mil por sub proyecto comunitario.

El Proyecto de Inclusión Socioeconómico prevé asimismo Alianzas Productivas acordadas entre grupos de productores familiares rurales de capitalización intermedia y compradores calificados.

Este acuerdo puede incluir instrumentos como cartas de intenciones y contratos de compraventa, y los recursos serán aplicados al logro de las especificaciones acordadas con el comprador (cantidad, calidad y temporalidad).

En este caso el grupo de productores aportará una contraparte mínima del 25% del total y el comprador podrá proveer asistencia técnica incremental especializada, que podrá ser reembolsada en hasta un 50%.

Los sub-proyectos de alianzas productivas se financiarán a partir de una dotación total máxima de 10 mil dólares por familia y tendrán un límite de 300 mil.

El financiamiento al grupo de productores podrá destinarse a la compra de bienes e insumos, construcción de obras menores y contratación de asistentes técnicos.

La documentación requerida para recibir el financiamiento ya acordado con el Banco Mundial -el modelo de contrato de préstamo- fue aprobado mediante el decreto 2244, publicado en el Boletín Oficial.

Fuente: Télam
Viernes, 13 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Viernes, 13 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER