Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
balotaje
Aldo Ferrer: "Los desequilibrios no se arreglan con el tipo de cambio"
El Economista Aldo Ferrer afirmó que los desequilibrios de la Argentina "no se arreglan moviendo solamente el tipo de cambio", y consideró una "pérdida de tiempo" discutir si "hay que subir o bajar el dólar".
"El tema del dólar es el síntoma de un realidad profunda que es el desequilibrio de la estructura productiva, y eso no se arregla moviendo o no el tipo de cambio solamente", afirmó Ferrer en declaraciones a radio Télam.
Consultado sobre el abordaje del tema en el debate presidencial del último domingo, Ferrer consideró que "se la hado demasiado importancia" y opinó que la discusión sobre el tipo de cambio es "el síntoma de un desarrollo profundo que Argentina tiene que enfrentar".

"Perdemos el tiempo si discutimos si hay que subir o bajar el dólar", opinó.

También se pronunció a favor de una "una política soberanista con inclusión, que se se sostenga en una situación fiscal muy sólida", y consideró que la emisión monetaria "debe ser para invertir y no para asistir al Tesoro".

Criticó además lo que denominó el "ajuste neoliberal, que pretende resolver los problemas por la vía financiera, lo cual no resuelve ningún problema".

Ferrer instó a construir una "heterodoxia responsable" basada en la producción argentina y el mercado interno, y subrayó que el endeudamiento externo "es una mala receta".

"Todos los países exitosos han crecido sobre la base del ahorro interno y si logramos que no se vaya, no necesitamos recursos complementarios del exterior", concluyó.

Fuente: Télam
Miércoles 18 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER