Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
allanamientos
Vanoli: "El allanamiento al Central es parte de una maniobra que busca forzar una megadevaluación"
El Presidente Del Banco Central, Alejandro Vanoli, afirmó que el allanamiento dispuesto por el Juez Federal Claudio Bonadío a esa entidad forma parte de “una maniobra que busca forzar una megadevaluación”.
“El allanamiento de hoy es parte de una maniobra que busca forzar una megadevaluación. Se busca un ajuste que pretende congelar salarios y reducir el poder adquisitivo de los argentinos”, señaló Vanoli en declaraciones a la señal televisiva C5N.

De esta forma el titular del Banco Central aludió al allanamiento ordenado por Bonadío y efectuado por la Policía Metropolitana que interrumpió la mesa de operaciones de la entidad.

El magistrado actúa a raíz de una denuncia que presentaron los diputados Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), quienes acusan a Vanoli de llevar a cabo maniobras ilegales en la venta del denominado “dólar futuro”.

“Se busca la salida del directorio para concretar una megadevaluación antes del 10 de diciembre. La situación de la economía es sólida y sería un error buscar mayor competitividad a través de una modificación abrupta del tipo de cambio”, alertó el funcionario.

En ese sentido, advirtió que si el dólar pasa de $ 9.50 a $15, ese será una incremento que tendrá “severos efectos sobre los ingresos de los argentinos”.

“Todas las operaciones de comercio exterior se realizan con un dólar a $9.50, si se pasa a $15 eso se sentirá y mucho. No es cierto que si se unifica el valor de la moneda extranjera en un precio alto no habrá consecuencias para los ciudadanos”, enfatizó.

Fuente: Télam
Miércoles 18 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER