Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
agro
Crece la faena y se incrementan la producción y el consumo de carne vacuna
La faena de hacienda vacuna fue de 1,034 millones de cabezas en octubre y alcanza a 10,29 millones de cabezas en los primeros diez meses del año, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
En su informe económico mensual correspondiente a octubre, Ciccra agregó que la participación de las hembras en la faena total se mantiene en un nivel muy bajo, si bien no llega a los mínimos observados en 2010-2012; así, la relación fue de 41,1%, 4,6 puntos porcentuales inferior a la de octubre del año pasado.

Los 10,29 millones de cabezas faenadas en los primeros diez meses del año resultaron 2,1% superior a lo verificada en igual período de 2014; y la importancia de las hembras en la faena total descendió a un promedio de 42,0%, el valor más bajo de los últimos tres años.

En el período enero-octubre de 2015, la producción total de carne vacuna fue de 2,3 millones de toneladas res de carne con hueso (tn r/c/h), 3,6% mayor a la observada en los primeros diez meses de 2014; lo que implicó que la cantidad ofertada se expandió en 81,0 mil tn r/ch en términos interanuales.

En enero-octubre de 2015 el consumo interno equivalió a 92,57% del total producido (-0,1 puntos porcentuales), lo que se tradujo en una recuperación del consumo por habitante de carne vacuna: el promedio móvil (últimos doce meses) se ubicó en 60,2 kilogramos/año en octubre de 2015 y resultó 1,5% superior a 2014.

En el promedio de los diez primeros meses, el consumo per cápita de carne vacuna promedio llegó a 60,4 kilogramos/año, registrando un avance de 2,6% interanual.

Por último, en enero-octubre de 2015 las exportaciones ascendieron a 171,4 mil tn r/c/h, sólo 9,5% de la mayor producción, pero lograron acumular una expansión de 4,7%; en términos absolutos, se habrían enviado al exterior 7,7 mil tn r/c/h más que en igual lapso de 2014.

En septiembre las exportaciones de carne vacuna volvieron a caer en términos interanuales (-16,7%) y completaron el peor tercer trimestre de los últimos tres años; en total se enviaron al exterior 10.666 toneladas peso producto (tn pp) de carne vacuna en el noveno mes del año.

En el período julio-septiembre de 2015 se certificaron exportaciones por 36.900 tn peso producto de carne vacuna, volumen que resultó 13,2% menor al registrado en igual trimestre de 2014 y 6,9% más bajo que el correspondiente a julio-septiembre de 2013.

No obstante, en los primeros nueve meses del año el volumen total fue de 107.689 tn pp y todavía acumuló un avance de 9,2% interanual; y medido en toneladas res con hueso (tn r/c/h), en septiembre equivalió a 15,4 mil toneladas (-16,7% anual) y en el acumulado del año llegó a 155,9 mil tn r/c/h (+8,7% interanual).

En septiembre las exportaciones generaron ingresos por un total de 75 millones de dólares, el cual quedó 26,5% por debajo del registrado correspondiente a igual mes del año pasado.

En tanto, en los primeros nueve meses del año la facturación fue de 696,8 millones de dólares, resultando 11,6% inferior a la de enero-septiembre de 2014, concluyó el informe.

Fuente: Télam
Miércoles 18 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER