Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
respuesta a Macri
Kicillof, sobre los feriados: "Es una política que ha permitido generar la reactivación de las economías regionales"
El Ministro de Economía dijo que la cantidad de feriados que se agregaron en los últimos años permitió consolidar el turismo y generó una reactivación de las economías regionales, y consideró que las propuestas del candidato de cambiemos, Macri.
"(Macri) salió con esta idea de que los feriados le hacen daño a la economía nacional o problemas en términos de producción. La verdad que son ideas muy difíciles de sostener, es una política que ha consolidado el turismo a lo largo y ancho del país y ha permitido generar reactivación en las economías regionales y provinciales", aseguró el ministro en diálogo con FM Nacional Rock.

En ese contexto, afirmó: "a medida que se acercan las elecciones pasan de ocultar todo a que se les escapen cosas que quieren hacer, y si uno va reconstruyendo son todas medidas que evidentemente no tienen que ver con sostener el empleo ni sostener el salario real en un marco internacional que, yo vengo del G20 en Turquía, está complicado".

El ministro advirtió el efecto negativo "si no se toman medidas decididas internamente para sostener el empleo, el salario, la producción y se vienen a aumentar las tarifas muy fuertemente pegándole al bolsillo de la gente y a poner el dólar al 15 pesos".

Además, dijo que pretenden "hacer un ajuste fiscal con mentiras y abrir las importaciones contra el trabajo argentino: yo no se qué más le falta decir", indicó.

"El déficit no es 7,2%, va a estar en 3,5% del PIB a fin de año y vengo del G20 donde prácticamente todos los países tienen más déficit que eso y no todos están embarcados en un ajuste despiadado como el que quiere hacer Macri", concluyó.

Fuente: Télam
Miércoles 18 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER