Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Allanamiento en el BCRA
"Quieren judicializar la política económica autónoma del Banco Central"
La Ex Presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó Del Pont, calificó además como "una puesta en escena" el allanamiento realizado por el Juez Federal Claudio Bonadio a la autoridad monetaria.
La ex presidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont calificó como "una puesta en escena" el allanamiento realizado por el juez federal Claudio Bonadio a la autoridad monetaria, y consideró que con esta maniobra "se pretende judicializar una política económica autónoma de la institución, que se emplea en todo el mundo".

"No sólo la utilizan desde hace tiempo en todo el mundo, sino que acá la empleó Alfonso Prat Gay, cuando fue titular del Banco Central", subrayó Marcó del Pont a Télam, en referencia del actual referente económico del candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, que ocupó la presidencia del BCRA durante los primeros años de gobierno de Néstor Kirchner.

Bonadio dispuso el allanamiento a raíz de una denuncia que presentaron los diputados Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), quienes acusan al presidente del Central, Alejandro Vanoli, de llevar a cabo presuntas maniobras ilegales en la venta de dólar futuro.

Pro su parte, Marcó del Pont consideró que la decisión del juez "claramente es parte de una campaña sucia que se está desenvolviendo en esta etapa previa al balotaje", y recordó que "ya se le había enviado la documentación" que el magistrado ordenó buscar.

Además, remarcó que "el Banco Central interviene en el mercado de futuros como un atributo inherente a su rol y a su responsabilidad en la administración del mercado de cambios".

"Es fatal esta pulsión que muestra la oposición por judicializar el uso autónomo de instrumentos de política económica", dijo l ex funcionaria, y agregó: "Esto es un anticipo de lo que Macri plantea del rol pasivo que el Banco Central debe tener ante los mercados".

Explicó que el que hace el Central "es un uso responsable de la política cambiaria, en función del objetivo de continuar con el proceso de flotación administrada, con microdevaluaciones", y puntualizó que "las supuestas pérdidas cuasifiscales que denuncia el macrismo, ponen al descubierto su proyecto de devaluación".

"Lo que está haciendo Vanoli es absolutamente razonable. Es la continuidad de una flotación administrada que rigió todos estos años, lo cual descarta un ajuste cambiario grande después del 10 de diciembre", sostuvo la economista, quien subrayó que "los que están preocupados son lo que están pensando en la devaluación".

Concluyó que la intervención del BCRA en el mercado de futuros "es una operatoria que permite dar una señal de cómo va a evolucionar el mercado, fundamentalmente en el verano, que no supone resignar reservas".

Fuente: Télam
Miércoles 18 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER