Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Evasión
La Comisión Investigadora parlamentaria presentará la próxima semana un informe final sobre cuentas en el HSBC
La Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros que habrían sido destinados a facilitar la fuga de divisas del país concluirá su trabajo cuando presente el informe que elevará al Poder Ejecutivo.
Tras un breve encuentro desarrollado esta tarde, el grupo de trabajo que preside el oficialista Roberto Feletti decidió que la semana próxima harán publico el informe final de la comisión, en la que será la última reunión desde su creación, en marzo pasado.

La mayoría de los 10 legisladores que integran la comisión coincidió en afirmar que "la 'banca privada' es un tema facilita la posibilidad de realizar este tipo de acciones" y en que "existe mucha diferencia en la actuación de la justicia cuando se trata de avanzar contra delitos comunes o contra otros cometidos por 'ladrones de guante blanco'".

Carlos Heller, del Partido Solidario, aliado del FPV, advirtió que “el mecanismo de supervisión” del accionar de las entidades financieras está viciado desde el origen, por lo que el Congreso debería limitar el tema de la banca privada, toda vez que el término privado está referido a secreto”.

La senadora Graciela De la Rosa (FPV) remarcó: "Al ladrón de gallinas lo agarran y los grandes grupos económicos, que evaden millones y millones de dólares, parece que no cometieran delitos. Se traba mucho todo, no se ve en la Justicia acción para seguir estos casos, incluso con la Afip como querellante".

El radical Ricardo Bruyaile, se mostró confiado en la posibilidad de "elaborar alguna propuesta de modificación a la Ley de Entidades Financieras para intentar frenar este tipo de operatorias".

Fuente: Télam
Miércoles 25 de noviembre de 2015


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER