Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
en Morón
La Presidenta firmó convenios de desendeudamiento con 17 provincias
La jefa de estado firmó convenios por $ 9.466 millones para la ampliación del período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2016, para el capital e interés de la deuda que mantienen 17 provincias con el Estado Nacional.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó convenios de desendeudamiento con 17 provincias durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Morón.

La jefa de Estado firmó convenios por $ 9.466 millones para la ampliación del período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2016, para el capital e interés de la deuda que mantienen 17 provincias con el Estado nacional, según se informó oficialmente.

Esta ampliación será por el período de un año, es decir que regirá hasta el 31 de diciembre de 2016, y la Presidenta estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Salud, Daniel Gollan; de Cultura, Teresa Parodi; y de Planificación, Julio De Vido.

Firmaron el acuerdo con el Estado nacional los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Catamarca, Lucia Corpacci; de Chaco, Jorge Capitanich; del Chubut, Martín Buzzi; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Jujuy, Eduardo Fellner; y de Mendoza, Francisco Perez.

Firmaron también el acuerdo los gobernadores de Misiones, Maurice Closs; de Neuquén, Jorge Sapag; de San Juan, José Luis Gioja; de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Tucumán, Juan Manzur.

Refrendaron el convenio a su vez los vicegobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Salta, Andrés Zottos; de Tierra del Fuego, Carlos Basanetti, y el ministro de Economía de Santa Cruz, Edgardo Balestre.

Fuente: Télam
Miércoles, 25 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER