Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Coparticipación
Bossio advirtió que el fallo de la Corte "genera un déficit en el sistema de seguridad social"
De acuerdo con el fallo, la Anses en los próximos 120 días debería devolver a Santa Fe, San Luis y Córdoba los recursos de 2006 en adelante por considerarse inconstitucional la deducción del 15% de la masa de impuestos coparticipables.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, expresó "preocupación" por el fallo de la Corte Suprema que suspende el aporte de 15% de la coparticipación para el organismo y exige devolver el dinero a las provincias de Santa Fe, San Luis y Córdoba, y advirtió que eso "genera un déficit estructural en el sistema de seguridad social" que tendrá que resolver el próximo gobierno.

"Si Anses no cuenta con el 15% de los recursos coparticipables, que fueron entregados a la Anses en el año 92, deja de percibir 1 de cada 6 pesos y naturalmente eso tiene un efecto que genera un déficit estructural en el sistema de seguridad social, nosotros se lo hemos advertido a la Corte", dijo Bossio en declaraciones a Radio Nacional.

"Me preocupa que cuando la Corte falla y no tiene en cuenta las cuestiones económicas, de sustentabilidad, realmente es preocupante para los millones de argentinos que todos los meses cobran la jubilación, la Asignación Universal por Hijo", agregó.

Señaló que en este momento está "absolutamente garantizado el pago de diciembre y aguinaldo del haber jubilatorio de millones de argentinos y uno podría tener una actitud egoísta, pero por encima de toda cuestión están los argentinos y los millones de jubilados y familias que cobran la Asignación Universal por Hijo y todos los meses dependen de ese ingreso".

"Yo no quiero presagiar catástrofes, seguramente se va a resolver, pero es un fallo que no tuvo en cuenta la sustentabilidad del sistema", remarcó.

De acuerdo con el fallo, la Anses en los próximos 120 días debería devolver a Santa Fe, San Luis y Córdoba los recursos de 2006 en adelante por considerarse inconstitucional la deducción del 15% de la masa de impuestos coparticipables que realiza el Estado nacional.

En este contexto, Bossio sostuvo: "el próximo gobierno tendrá que resolver esta circunstancia, me parece que va a ser una tarea muy ardua para el próximo gobierno, los fallos hay que cumplirlos pero también fundamentalmente que se cumpla con los derechos, acá hay seis millones de jubilados, 1,5 millones de pensiones no contributivas, hay 3,5 chicos que cobran la Asignación Universal por Hijo, casi cuatro millones de chicos que cobran el salario familiar, y me parece que es importante que esos derechos se cumplan en tiempo y forma como lo estamos haciendo".

"Nosotros el 10 de diciembre entregamos un organismo como Anses pagando jubilaciones, pensiones y aguinaldo y con más de 620 mil millones de pesos ahorrados del conjunto de los argentinos; ahora bien, tengo la obligación de decirles que si nosotros no contamos con 1 de cada 6 pesos de ingreso de manera permanente eso genera un déficit en el sistema de seguridad social. Cuando se designen las autoridades les vamos a dar toda la información porque efectivamente están todas las condiciones para que funcione bien, este tipo de cosas marcan una preocupación", concluyó.

Fuente: Télam
Miércoles, 25 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER