Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Nuevo gabinete
Los cambios en ganancias se definirán dentro de una política antiinflacionaria, dijo Triaca
El designado Ministro del Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que los cambios en el impuesto a las ganancias se definirán en el marco de una política antiinflacionaria, que encarará el gobierno que asume el próximo 10 de diciembre.
Además Triaca adelantó que esta semana espera reunirse con el actual titular de la cartera ministerial, Carlos Tomada, porque "hay un cambio de actitud del gobierno que nos permite pensar que vamos a trabajar de una forma más madura" la transición.

"Casi un millón de trabajadores se incorporaron a pagar Ganancias por efecto de la inflación y creemos que no debe ser así", sostuvo Triaca en declaraciones a radio Mitre.

Consultado por si el gabinete económico estaba trabajando en un cambio del mínimo no imponible de Ganancias respondió afirmativamente para agregar: "pero primero de tenemos que resolver el problema de la inflación que ha carcomido el ingreso de los trabajadores y tenemos que tener claro que ese es nuestro foco de atención".

"Sin duda" habrá medidas sobre el mínimo no imponible de Ganancias entre las primeras decisiones, "pero es necesario mirarlo en el contexto de la politica antiinflacionaria".

"Ganancias es un tema que afecta a los trabajadores en su conjunto y hay que tratar de darle una solución porque creemos que eso moviliza la economía", agregó.

En cuanto a los aumentos de precios de los últimos días consideró que se debe a "la política económica de los últimos años que generaron una situación recesiva y compleja para los trabajadores".

Respecto a las paritarias consideró que deberán reflejar la "nueva perspectiva" que impone el nuevo gobierno, que impulsa un "acuerdo que tiene que expresar la Argentina de la confianza, tenemos que salir del día a día para pensar en el mediano y largo plazo, y para eso hay que generar las condiciones para el círculo virtuoso de inversiones, empleo, mejora de los trabajadores".

Fuente: Télam
Domingo 29 de noviembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 29 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER