Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
especulación
Afirman que el precio carne subió por encima de lo razonable y bajará en una o dos semanas
El precio de la carne vacuna “ha aumentado por encima de lo razonable esta semana”, porque hubo una “exageración de las expectativas”, señaló hoy Miguel Schiariti, Presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes (CICCRA).
No obstante, Schiariti consideró que “en una semana o 15 días esos valores se van a retrotraer, no a los 19 pesos promedio pro kilo vivo de semanas atrás, quizás a 21 o 22, ya que lo que se paga hoy en el mercado está por encima de los valores lógicos para este época del año y esta situación económica del mercado interno”.

En declaraciones a la radio santafesina LT9, el empresario recordó que la producción de carne vacuna se destina en un 95% al mercado interno, y estimó que el consumo local “no va a soportar el aumento y que el asado llegue a 140 pesos el kilo”.

Según Schiariti, el aumento de precio de la carne refleja “la decisión que no se tomó hace dos años y medio atrás, que era retener una vaquillona para tener una nueva madre”.

“Esto no se hizo porque teníamos una política anti sectorial, que hizo que el productor ganadero se desalentara y no produjera”, consideró.

El referente del sector frigorífico afirmó que “siempre que hay aumentos por falta de oferta pasa lo mismo”, y aunque en las carnicerías el precio “no baja con la misma velocidad” que en el Mercado de Liniers, termina bajando porque caen las ventas.

Schiariti recordó que “esto ya pasó en 2010, cuando la milanesa saltó a 60 pesos el kilo, por la gran intervención en el mercado con Guillermo Moreno, y después bajó a 45 pesos”.

El empresario sostuvo que “si se confirma quita de retenciones y la modificación del tipo de cambio, será negocio hacer un novillo pesado, que hace mucho tiempo que no se hace”.

“La cría de este año -añadió- ha sido un negocio rentable, a pesar de los procesos climáticos, con dos años de inundaciones, sobre todo en la Cuenca del Salado, que hicieron 300 mil terneros menos”.

“El stock ganadero bajó en 12 millones y medio de cabezas y sólo recuperó 2 millones y medio; hay que volver a las 60 millones y aumentar la productividad, con lo cual produciríamos 600 mil más, que son las máximas exportaciones de 2005, aunque aspiramos a exportar un millón en tres o cuatro años”, concluyó Schiariti.

Fuente: Télam
Miércoles 02 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER