Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
justicia
La AFIP lanzó el sistema de sentencias y acuerdos homologados
La AFIP, a través de la dirección general de recursos de la seguridad social, lanzó el sistema “sentencias y acuerdos homologados” que permite el registro y administración de todas las sentencias laborales firmes o ejecutadas.
"Ahora, ante una sentencia dictada en un juicio laboral, en el que la Justicia constata la real existencia de una relación laboral bajo determinadas condiciones contractuales, resulta necesario captar sistémicamente los datos de tales sentencias para cobrar la deuda previsional y contabilizar la historia de aportes y contribuciones de esa relación laboral para beneficio del trabajador", destacó un comunicado de la Afip.

De esta manera y mediante la remisión electrónica de la información, se asegura la mutua colaboración entre la gestión de la Justicia Nacional del Trabajo y la Afip en lo relativo a la notificación de las sentencias y acuerdos homologados.

Así, se provee a los usuarios designados de cada Juzgado o Secretaria de una herramienta informática para la registración de los datos del expediente judicial, y la información relacionada con los obligados y los actores reconocidos por sentencia firme o acuerdos homologados.

Este sistema ya es de carga obligatoria para los Juzgados con competencia laboral de la Capital Federal, y su utilización permitirá que la Afip pueda liquidar y cobrar los aportes y contribuciones de la seguridad social, permitiendo la inclusión social de los trabajadores involucrados.

Si los Juzgados cargan en el sistema Seah la totalidad de los datos correspondientes a la relación laboral y la remuneración devengada durante todo el período trabajado, la Afip puede intimar directamente al empleador el ingreso de los aportes y contribuciones adeudados, según se explicó.

"Esta intimación de pago sólo admite un recurso de apelación ante el Director General de Recursos de la Seguridad Social de Afip y no es susceptible de discusión a través del procedimiento impugnatorio regular, con apertura de la causa a prueba y con una doble instancia administrativa", indicó la Afip.

De no contar con la totalidad de los datos necesarios que permitan a la Afip efectuar la intimación directa de la deuda, entonces se procederá a la determinación e intimación de ella y la misma podrá ser impugnada a través de un procedimiento impugnatorio acotado, con una única instancia administrativa.

Por último, la Afip informó que durante la semana en curso finalizó la capacitación de los 80 juzgados laborales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la aplicación de este nuevo sistema.

Fuente: Télam
Miércoles 02 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER