Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
divisas
Kicillof negó que el Gobierno haya decidido restringir la venta de dólares para ahorro
El Ministro de Economía, Axel Kicillof, negó hoy que el Gobierno Nacional haya restringido la compra de dólares ahorro (con una percepción de 20% para retiro en efectivo), y afirmó que ayer "se vendió una cantidad muy importante".
"No tengo el número, pero sí se ha vendido", explicó el funcionario al ser consultado en radio Del Plata sobre los inconvenientes que se registraron en las últimas horas para realizar el trámite a través del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

De todas maneras, Kicillof advirtió sobre las "expectativas que determinan ciertos incentivos y conductas en la gente", en relación con la anunciada suba en el precio del dólar en torno de 50% a partir de la asunción del futuro gobierno.

"Si hoy el dólar está en los valores que está, y alguien entiende que en las próximas semanas va a estar 50% más, bueno. Esas son formas de generar ciertas expectativas y determina ciertos incentivos y conductas de la gente. Por eso digo que hay que ser prudentes", expresó el ministro.

La compra de moneda extranjera para tenencia personal fue ayer de 76 millones de dólares, la mitad de la prevista para el primer día del mes.

Pero la merma no obedeció a una menor demanda del público sino, por el contrario, a que "la gente salió a cubrirse a mansalva" y colapsó el sistema informático de autorización de la Afip, según sostuvo ayer su titular, Ricardo Echegaray.

Fuente: Télam
Miércoles 02 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER