Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
inversión
Aerolíneas Argentinas contará desde marzo con el hangar más grande de Sudamérica
Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera, contará desde marzo próximo con el hangar más grande de Sudamérica, aledaño al Aeropuerto de Ezeiza, en el que se realizarán tareas de mantenimiento mayor a todas las aeronaves,
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, realizó hoy la presentación del avance de la obra -la de mayor envergadura realizada por la compañía estatal desde el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1949- a través de una videoconferencia.

El nuevo Hangar 5 demandó ya una inversión de 280 millones de pesos, de los 400 millones del valor total del contrato, y tiene una superficie de 11 mil metros cuadrados.

En la instalación se pondrán a punto los aviones de fuselaje ancho (los de mayor tamaño, Airbus 330 y 340) contemplados en el plan de negocios de Aerolíneas.

La gigantesca estructura metálica, concluida en un 70% y en la que se utilizaron 1.700 toneladas de acero, semeja un cubo de 100 metros de ancho por 110 de largo y 25 de alto, con una de sus caras abiertas.

El Hangar 5 fue construido bajo la premisa de poder albergar, en caso de necesidad, al avión más grande que existe en este momento en el mercado, el Airbus 380, y por lo pronto permitirá mantener en forma simultánea hasta cinco aviones Embraer.

La presidenta Fernández de Kirchner, en conferencia desde la localidad bonaerense de Don Bosco (donde inauguró el primer tramo de las obras de electrificación del tren Roca) recordó que Aerolíneas “fue vaciada por la anterior conducción privada”.

“Sus responsables fueron condenados en España, ya que aquí el Poder Judicial no los juzgó, mientras nos criticaron a quienes recuperamos el patrimonio de todos los argentinos”, dijo la jefa de Estado.

Además del Hangar 5, está en construcción un almacén robotizado de repuestos operativos de todas las aeronaves de la empresa, que permitirá mejorar la respuesta en los distintos tipos de mantenimientos que se les efectúan a los aviones.

El titular de la compañía, Mariano Recalde, destacó a su vez desde Ezeiza que el hangar “es una obra que podrá poner en marcha la próxima gestión gubernamental, pero que fue pensada para el crecimiento de la industria aerocomercial en los próximos 40 años”.

Recalde remarcó que la aerolínea que recibirá el nuevo gobierno “llega hoy, después de 25 años, a todo el país, ya que todas las capitales de provincia tienen vuelos diarios a la Capital Federal; la empresa presta servicios a 36 ciudades y conecta a las localidades del interior entre sí, como no se había hecho nunca”.

El funcionario sostuvo por último que la recuperación de la empresa “hubiera sido imposible en un proyecto distinto” y precisó que Aerolíneas transportará este año a 10,7 millones de pasajeros, “porque hay cada vez más argentinos en condiciones de comprar pasajes, hay pleno empleo, salarios que permiten irse de vacaciones y empresas que hacen negocios”.

Fuente: Télam
Domingo 06 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER