Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Impuestos
La AFIP devolverá $13.000 millones en reintegros a los exportadores
Al anunciar que la recaudación sólo creció en noviembre 27,2%, en línea con la inflación, Ricardo Echegaray informó que reintegrará en 10 días el atraso de los fondos adeudados
spués de años de pararse sobre las deudas con los contribuyentes, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, decidió dejar el cargo con las cuentas claras: pagará en los próximos 10 días $13.000 millones de reintegros de derechos aduaneros e IVA a los exportadores más devoluciones por otros conceptos.
"Cuando los contribuyentes tienen algún problema con sus contadores que no presentan a tiempo el pedido, los estamos ayudando todo lo que podemos nosotros" para dejar todo lo posible pagado, dijo Echegaray, quien afirmó que "se lo dijimos a (Alberto) Abad", quien será su sucesor en el gobierno de Mauricio Macri.
Los $13.000 millones representan un 10% de la recaudación de noviembre pasado, por ejemplo, la que fue de $129.489 millones, con un crecimiento interanual nominal de 27,1%, en línea con la inflación.
El criterio de Echegaray es que lo que logró recaudar nominalmente en lo que va del año excede lo que debería haber ingresado a las arcas de la AFIP según la Ley de Presupuesto en $41.765 millones, y esto cubrirá el desembolso extraordinario.
Los reintegros de IVA durante este año fueron de $592 millones en enero, $10 millones en febrero, $1 millón en marzo, $1.350 millones en abril, $1.750 millones en mayo, $1.200 millones en junio, $1.500 millones en julio, $850 millones en agosto, $26 millones en septiembre y no se pagaron en octubre. Este mes la AFIP pagó $500 millones en reintegros de IVA.
Pero lo cierto es que en diciembre la devolución del saldo tomada de forma abrupta, aunque beneficiará a los contribuyentes, complicará una recaudación de diciembre, que debería ser superior a todas las que se consiguieron hasta aquí para cubrir las necesidades de financiamiento del Tesoro a la ANSES según el decreto que firmó la presidenta Cristina Kirchner.

Fuente: Iprofesional
Domingo 06 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER