Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Factura Electronica en Dolares
Ante el cambio de Gobierno, los contadores reclaman que se pueda volver a emitir facturas electrónicas en dólares
En junio de 2012, y sin aviso previo, el organismo de recaudación dejó de autorizar la emisión de facturas electrónicas en dólares. El sistema de las facturas electrónicas era hasta ese momento bimonetario.
Ante el cambio de Gobierno y el regreso de Alberto Abad al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los contadores renuevan sus reclamos empezando por el pedido del regreso de la implementación de la posibilidad de la facturación electrónica en dólares.
Si bien no hay ley que lo prohiba, la emisión de facturas online en dólares no es posible debido a que los sistemas de facturación electrónica no lo permiten.
En ningún momento, el fisco nacional emitió una resolución que impidiera la facturación electrónica en dólares sino que, como sucedió con la venta de divisas al público, se implementó la prohibición a través del sistema operativo.
En junio de 2012, y sin aviso previo, el organismo de recaudación dejó de autorizar la emisión de facturas electrónicas en dólares. El sistema de las facturas electrónicas era hasta ese momento bimonetario, por lo cual se podían emitir facturas en pesos y dólares. A fines fiscales se consignaba el valor del dólar al momento de la emisión, pero para el cobro se aplicaba el cambio a ese momento.
De este modo, las empresas se protegían de la posibilidad de que ocurriera una devaluación de la moneda entre el momento de emisión y el de cobro de la factura.
Oportunamente, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas (CGCE) expresó que ante la situación actual, "algunos contribuyentes están en condiciones de emitir facturas en moneda extranjera y otros se ven imposibilitados de hacerlo, afectando el principio de igualdad consagrado en la Constitución Nacional".
En efecto, quienes están obligados a emitir comprobantes electrónicos no pueden emitir el mismo en moneda extranjera pero quienes no están obligados a dicho régimen, sí pueden hacerlo.
Como conclusión, el CGCE, entiende "que las normas tributarias contemplan la posibilidad de concretar operaciones en moneda extranjera y que no existe impedimento legal ni reglamentario para emitir comprobantes en la moneda concertada por las partes".
"No permitirlo por una vía implícita, sin norma alguna, implica vulnerar derechos constitucionales", sentencian los expertos.
En consecuencia, los expertos reunidos en el CGCE piden a la AFIP que "se habilite nuevamente la posibilidad de emitir comprobantes electrónicos en moneda extranjera para las operaciones locales".

Fuente: Iprofesional
Domingo 06 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER