Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Congreso
El Senado busca hacer ley la creación de Yacimientos Carboníferos Fiscales
El frente para la victoria buscará este miércoles en el senado convertir en ley el proyecto que crea la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF SE), en la que será la última sesión ordinaria durante el gobierno de Cristina.
El Frente para la Victoria buscará este miércoles en el Senado convertir en ley el proyecto que crea la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF SE), en la que será la última sesión ordinaria del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente de la bancada kirchnerista, Miguel Angel Pichetto, confirmó el miércoles pasado, luego de que se firmó el dictamen de la iniciativa, que el proyecto será el único tema a debatir en el plenario que se llevará a cabo este miércoles 9 de diciembre, desde las 11.

Según el jefe del bloque oficialista, la intención es enviar rápidamente la iniciativa aprobada a la Casa de Gobierno para que la Presidenta la promulgue y, de ese modo, pueda ser publicada en el Boletín Oficial del jueves 10 de diciembre, el mismo día en que asume el electo presidente Mauricio Macri.

El apuro por refrendar la iniciativa se debe a que, si no fuera debatida en el Senado, con el cambio de gobierno se caería el dictamen, por lo que debería ser tratada nuevamente en comisión.

Además, el kirchnerismo considera que el gobierno de Macri no impulsará la iniciativa y, por lo tanto, no la incluirá en el llamado a sesiones extraordinarias que se espera para los meses del verano.

Por ello, el proyecto de creación de YCF SE quedaría descartado hasta, al menos, marzo de 2016.

De hecho, el miércoles pasado el dictamen fue firmado únicamente por los integrantes del Frente para la Victoria que conforman las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles que, además, fueron los únicos que asistieron a la reunión.

Incluso, el presidente de la Comisión de Minería, Guillermo Pereyra, del Movimiento Popular Neuquino y secretario general de los trabajadores petroleros del norte de la Patagonia, se negó a convocar a sus miembros. A pesar de ello, los integrantes
kirchneristas de ese cuerpo se apersonaron igual en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo.

La iniciativa declara de interés nacional "el desarrollo de la exploración y explotación del carbón mineral y sus derivados, como recurso para la generación de energía eléctrica".

La empresa creada a partir de esta ley absorberá el control del yacimiento, el complejo ferroportuario y la Central Termoeléctrica a Carbón (CTRT), ubicados todos en la provincia de Santa Cruz, que deberá adherir a la ley nacional.

Se dispone en el articulado que se transfieren al Estado los bienes y el personal dependiente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, así como los pasivos registrados.

La nueva empresa gozará de los derechos exclusivos de "exploración, explotación, comercialización y exportación del carbón y sus derivados directos e indirectos y de generación de la energía producida a través de la Central Termoeléctrica".

El directorio de la compañía estaría compuesto por un presidente, un vicepresidente, tres directores ejecutivos, dos directores en representación del Estado Nacional, dos en representación de Santa Cruz y uno por los trabajadores.

Fuente: Télam
Domingo 06 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER