Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Petroleo
Por Vaca Muerta crece la producción de crudo en Neuquén
La extracción de petróleo no convencional ya representa un cuarto del total de esa provincia, cuando en 2013 representaba apenas el 4 por ciento.
El desarrollo del yacimiento de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, es la causa por la cual la producción global de petróleo de esa provincia no decae. Vaca Muerta ocupa un lugar cada vez más destacado en la producción de petróleo en Neuquén, al punto que ya representa un 25% del total de la extracción provincial de crudo. Esto en un escenario de fuerte caída de los precios internacionales, indicó Tiempo Argentino.

La explotación de hidrocarburos no convencionales es relativamente reciente en la Argentina. Hasta 2012, cuando se nacionalizó YPF de manos de la española Repsol, Vaca Muerta era poco más que un proyecto y prácticamente el ciento por ciento del petróleo y el gas que se producía en el país era de fuente convencional.

El paso de YPF a manos estatales implicó un giro de 180 grados en relación a los objetivos de la empresa, que empezó a poner foco en el desarrollo de Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo.

La diferencia entre el petróleo y gas convencional respecto del no convencional es geológica: mientras que el primero se encuentra en depósitos, el segundo se encuentra embebido en las rocas, las que hay que disolver para "exprimirles" el hidrocarburo. Esto implica diferentes formas de extracción, con mayores costos para el caso del no convencional.

Lo cierto es que según un informe de la Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos de Neuquén conocido ayer, en octubre pasado la producción de petróleo no convencional (shale oil y tight oil, dos variantes del no convencional) alcanzó una marca de 132.602 metros cúbicos sobre una producción total de 553.865 metros cúbicos. Es decir, la producción del hidrocarburo convencional fue de 421.263 metros cúbicos.

Así, la producción total de petróleo en Neuquén creció ligeramente en octubre un 1% respecto del mismo mes de 2014. Esta situación permitió que a pesar de que disminuyera la producción de petróleo convencional, el total neuquino continúe en crecimiento. La producción acumulada para el período enero-octubre de 2015 fue de 5.333.366 metros cúbicos, es decir, un 3,5% más que para el mismo período pero de 2013, indicó la subsecretaría.

Los datos oficiales indican que "al mes de octubre de 2015, la producción de petróleo no convencional ya representaba un cuarto del total de la producción del petróleo neuquino, mientras que en enero de 2013 esa relación representaba tan sólo el 4 por ciento".

Fuente: Infonews
Martes 08 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER