Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
aeronavegación
Aerolíneas Argentinas transportó al pasajero número 10 millones de 2015
La Empresa Aérea informó mediante un comunicado que “éste resultado en la cantidad de pasajes vendidos es posible gracias un plan integral desarrollado por la compañía que dio lugar a un gran crecimiento en la operación".
La empresa nacional indicó que de este modo, Aerolíneas “sigue batiendo récords que la acercan a la meta de transportar cerca de 11 millones de pasajeros en 2015, duplicando así los pasajeros que volaban con Aerolíneas en 2008 cuando la compañía pasó a ser administrada por el Estado”.

"Con 79 por ciento más de horas voladas entre 2008-2015 y 125 por ciento más de frecuencias ofrecidas a sus pasajeros en ese mismo período, Aerolíneas cierra un año muy positivo en el que el patrimonio neto del grupo empresario ascenderá a los 160 millones de dólares contra los 1.154 millones de dólares en negativo que arrojaba la compañía en 2008”, precisó el escrito.

El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, manifestó que deja "una compañía mucho mejor que la recibida, con un segundo plan de negocios en marcha que prevé que la compañía llegue al equilibrio en 2017, con una flota operativa que hoy consta de 77 aviones frente a los 26 que llegó a tener en 2008. Es una aerolínea que está de pie y que ofrece un buen servicio, por eso los pasajeros eligen Aerolíneas Argentinas ".

Fuente: Télam
Martes 08 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER