Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economia
De Mendiguren asegura que defenderán "a muerte" la política actual de protección de la producción nacional
El Diputado Nacional José Ignacio De Mendiguren aseguró hoy que van a defender "a muerte" las políticas implementadas desde el actual gobierno nacional para la protección de la industria textil nacional.
Consultado por la política implementada desde el gobierno nacional que permitió que marcas como Nike produjeran en la Argentina, de Mendiguren sostuvo que "la vamos a defender a muerte, porque quedó demostrado que esa política dio resultado".

Precisó que "la negociación, la visión estratégica de un sector de mano de obra intensiva, ese es el camino a recorrer", y subrayó que el caso Nike "es un ejemplo de que se puede convivir (producción nacional e importación) si la negociación es firme y se tiene en cuenta el interés natural".

La marca de indumentaria y calzado deportivo trasladó a la Argentina la producción de calzados y vestimenta, lo que implicó la generación de 10.000 puestos de trabajo; no obstante importa las líneas de mayor complejidad técnica.

En diálogo con Radio del Plata, de Mendiguren aseveró que la industria textil ocupa de manera directa a "medio millón de personas", y consideró que la implementación de una apertura de importaciones indiscriminada "no cabe duda" que pondrá en peligro esos empleos.

Precisó que el salario promedio del sector oscila entre los 8 y 10 mil pesos equiparable a unos 1000 dólares, frente a los "80 dólares que cobran en los países de dumping".

"En el mundo, si no hay decisión política desaparece la industria textil", concluyó.

Fuente: Télam
Martes 08 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER