Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Turismo
Encuesta de turismo internacional
Ingresaron al país mas de 422 mil turistas por sus diferentes accesos y salieron unos 590, 5 mil turistas residentes.



El 43,9% de turistas eligieron la via aérea, el 47% por medios terrestres y el 9,1% via fluvial , todos ellos suman unos 422 mil turista no residentes que ingresaron al territorio argentino y salieron mas de 590,5 mil argentinos residentes.

El organismo estadístico indicó que durante el mes de octubre de 2015, útima medición, salieron de nuestro país más de 590,5 mil residentes, que representa un crecimiento del 29,1% respecto al año 2014.

En esta medición, el INDEC informa que el 47,0% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre, presentando una baja de 1,1% respecto al mismo mes del año 2014; el 43,9% utilizó la vía aérea, que disminuyó 17,8%; mientras que el 9,1% restante llegó por vía marítima/fluvial, que bajó 8,5%. Los principales emisores fueron Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay, que en conjunto representaron el 62,6% del total del turismo receptivo.

Salida de turistas residentes al exterior

En cuanto a la salida de residentes al exterior, la información publicada grafica que el 52,5% de los turistas residentes salió del país por la vía aérea, registrando un crecimiento interanual de 32,5%; el 39,4% salió del país por vía terrestre, que aumentó 30,3%; mientras que el 8,1% restante lo hizo a través de la vía marítima/fluvial, que creció 6,7%.

Los principales países de destino fueron Brasil, Chile y Uruguay, que conjuntamente representaron el 52,9% del total del turismo emisivo.

En la medición de todo el año 2015, se puede mencionar que arribaron un total de 4,7 millones de turistas no residentes, verificando una disminución interanual de 2,7%.,`por su parte las salidas de argentinos alcanzaron los 6,5 millones, creciendo un 16,7% con respecto al mismo período del año 2014.

Informe sobre entrada y salida de turistas por Ezeiza y Aeroparque

Durante esta última medición del mes de octubre de 2015, se estimó un total de 175,1 mil llegadas de turistas no residentes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery representando una disminución interanual de 18,0%.

En cuanto a la salida d turistas residentes desde ambos aeropuertos, la utilización de este medio de transporte nos muestra que desde ambos aeropuertos se registraron 275,9 mil salidas al exterior de turistas argentinos, aumentando 32,3% con respecto al mismo mes del año anterior.

Como consecuencia del menor flujo de llegadas de turistas extranjeros respecto a las salidas al exterior de turistas argentinos, el saldo de los viajeros internacionales de octubre de 2015 resultó negativo en 100,8 mil personas.

En referencia al gasto de los turistas, el INDEC indica que el gasto estimado para el conjunto de turistas no residentes arribados a Ezeiza y a Aeroparque en octubre de 2015 fue US$ 167,0 millones, presentando una caída interanual de 26,2%, mientras que el gasto realizado por los turistas argentinos en el exterior se estimó en US$ 356,6 millones para ambos aeropuertos, 62,4% mayor a lo registrado en el mismo mes del año 2014.

El saldo resultante entre ambos gastos fue negativo en US$ 189,6 millones.

Turistas según el lugar de Residencia Habitual

La referencia nos muestra que el país desde donde vinieron turistas fue de Brasil con un 25,5%, Resto de América un 24,9%, Europa un 18,7%, Estados Unidos y Canadá 10,4% y Resto del Mundo 6,5%





Por Lic. Miguel Angel Aquino. Fundación IEFER


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER