Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Ministerio de Hacienda
Esta tarde se anunciará el levantamiento del cepo cambiario
Lo confirmó el Ministerio de Hacienda y Finanzas, que informó que se anunciará a las 18 en el microcine del Palacio de Hacienda.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que esta tarde a las 18 se anunciará oficialmente el levantamiento del cepo cambiario, en una rueda de prensa que se llevará a cabo en el microcine de la cartera económica.

La confirmación oficial se realizó a través de un breve comunicado de prensa del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

Por su parte, el presidente del Mercado a Término de Rosario (Rofex), Luis Herrera, defendió el acuerdo alcanzado con el Banco Central por los contratos de dólar futuro, y anticipó que la operatoria en el mercado estará normalizada entre hoy o mañana "en sintonía con los anuncios que realizará el gobierno nacional para modificar el tipo de cambio".

El Gobierno logró finalmente alcanzar un entendimiento para regularizar la complicada situación en la que quedaron expuestos los dos mercados de dólar futuro existentes en el país, lo que le permitirá no cubrir la totalidad de los costos que podrían surgir e una eventual devaluación.

El acuerdo -que comprendió negociaciones en la que participaron los grandes actores del mercado- contempla, además, la entrega de un bono en pesos a tasa variable a modo de compensación, para paliar la diferencia que pueda surgir de los contratos.

Tras días de tironeos, se negoció, en el caso de las operaciones pactadas en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), que los bancos deberán ceder posiciones propias, y recibirán un bono en pesos a cambio de contratos que tengan que pagarle a sus clientes como intermediarios.

Fuente: Télam
Miércoles 16 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER