Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
hasta el 31 de marzo
La Cámara Argentina de Comercio expresó su respaldo a la extensión del plan "Ahora 12"
La Cámara consideró necesario, como entidad de cúpula representante del Comercio y Servicios, respaldar el programa de fomento al consumo y a la producción de bienes y servicios, que tenía vigencia hasta ayer y fue extendido.
La Cámara Argentina de Comercio (CAC) expresó su apoyo institucional a la extensión del plan de compras en cuotas con tarjeta de crédito "Ahora 12" hasta el próximo 31 de marzo por considerar que "beneficia a las pequeñas y medianas empresas".

"La CAC apoya la iniciativa porque beneficia a las pequeñas y medianas empresas de Argentina", sostuvo un comunicado de la Cámara, que además aseguró que "seguirá trabajando conjuntamente con las autoridades en favor del sector".

La Cámara consideró necesario, como entidad de cúpula representante del Comercio y Servicios, respaldar el programa de fomento al consumo y a la producción de bienes y servicios, que tenía vigencia hasta ayer y fue extendido por las nuevas autoridades del área hasta el 31 de marzo de 2016.

"El Programa tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2016 siendo su plazo prorrogable y, durante su vigencia, los usuarios podrán realizar adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios en los términos y condiciones previstas en la Resolución Conjunta N° 671/14 del ex Ministerio de Economía y Finanzas y N° 267/14 del ex Ministerio de Industria, y la presente reglamentación", consignó el Boletín Oficial el último martes.

Asimismo, se detalla que “el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas arbitrará las medidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la presente resolución”, mientras que el Ministerio de Producción fue designado por el Poder Ejecutivo como autoridad de aplicación.

Fuente: Télam
Miércoles 16 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER