Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
emergencia eléctrica
Polino pide regularizar organismos de control y una revisión tarifaria integral
A partir del anuncio del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, el ex diputado socialista consideró prioritario “normalizar todos los Entes de Control de las empresas privatizadas de servicios públicos”.
El fundador y representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, señaló que “ante la declaración de “la emergencia eléctrica” el gobierno nacional debe tomar un conjunto de medidas con “carácter urgente”, que incluyan la regularización de los organismos de control y una revisión integral de los costos tomados en cuenta por las empresas para conformar la tarifa del sector.

A partir del anuncio del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, respecto a la declaración de la emergencia del sistema eléctrico nacional, el ex diputado socialista consideró prioritario “normalizar todos los Entes de Control de las empresas privatizadas de servicios públicos”.

Con ese objetivo, propuso llamar a concurso de antecedentes y oposición, de modo que sus integrantes sean personas idóneas e independientes de las empresas y de los gobiernos de turno.

Polino también reclamó “llevar a cabo una revisión tarifaria integral, para saber realmente cuál es el costo de kw/h” y, por otra parte, “designar una comisión investigadora para determinar el destino que tuvieron los cuantiosos recursos públicos que envió el Estado
Nacional a las empresas generadoras, transportistas y distribuidoras de la energía eléctrica”.

Aranguren anunció ayer que su cartera había elevado al presidente Mauricio Macri el proyecto de decreto que declara la emergencia del Sistema Eléctrico Nacional hasta diciembre de 2017 al tiempo que se tomarán medidas para evitar “el colapso”.

Fuente: Télam
Miércoles 16 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER