Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
El ánimo es excelente
"Vamos a pasar las 120 millones de toneladas de producción agrícola"
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, pronosticó que la producción agrícola "superará largamente las 120 millones de toneladas en la campaña 2016/2017"
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, pronosticó que la producción agrícola "superará largamente las 120 millones de toneladas en la campaña 2016/2017", porque "el ánimo de los productores cambió drásticamente y es excelente" tras los anuncios de eliminación de las retenciones a las exportaciones de trigo, maíz y productos de economías regionales, y la rebaja de 5 puntos porcentuales a las de soja.

"El ánimo es excelente; más allá de la liquidación de divisas que tiene preocupado al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, la situación del campo cambió drásticamente. Hay una expectativa distinta, de siembra y de recuperar rentabilidad", precisó Buryaile a radio Mitre.

El funcionario estimó que "el año que viene, en la siembra de trigo, va a cambiar la expectativa, y también en las posteriores de maíz y soja".

"De alrededor de 100 millones de toneladas que estamos hoy, vamos a pasar largamente las 120 millones de toneladas hacia 2016/2017", aseguró el ministro, quien remarcó que "se nota en la economía del campo, y en las expectativas, y próximamente también se notará en las inversiones".

Consultado sobre la posibilidad de importar carne, explicó que "en esta época, por las fiestas, por el verano, se consume mucho asado".

"Si no nos alcanza la producción de la industria frigorífica local, y tenemos que importar, vamos a hacerlo, porque nos parece una medida adecuada justamente para que no aumenten los precios", puntualizó Buryaile,

También se refirió al efecto que la devaluación del peso con respecto al dólar puede tener sobre los precios, y al reclamo de las dos CGT (Confederación General del Trabajo) de un bono salarial, y admitió que "uno sabe que esto es así, no se puede quedar bien con todos los sectores".

De todos modos sostuvo que "lo que hay que tratar es que no haya un traslado a precios" de la devaluación.

Estimo que "el traslado de precios ya se produjo hasta noviembre, por lo cual no debiera haber aumentos ahora", y evaluó que "la unificación del mercado de cambio no debiera traer movimientos de precios".

"Me parece lógico que la CGT pueda reclamar un bono. El bono que le estamos dando es que vamos a subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, y a cambiar los tramos del artículo 90", que fija las alícuotas progresivas del 9% al 35% de la cuarta categoría del tributo, afirmó el ministro, quien remarcó que "a los amigos de la CGT, les digo que entiendo lo que reclaman, pero que ellos entiendan que este gobierno nacional tiene enormes trabajos por hacer. Hay que esperar un poquitito".
Fuente: ámbito.com



Sábado, 19 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER