Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
agricultura
Acuerdan eliminar subsidios a exportaciones agrícolas en conferencia de la OMC en Nairobi, un reclamo histórico de la Argentina
La Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio arribó a un acuerdo en lo que respecta a la eliminación de los subsidios que se destinan a las exportaciones agrícolas, una medida que resultará "muy beneficiosa para nuestro Pais"
La Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio arribó este sábado a un acuerdo en lo que respecta a la eliminación de los subsidios que se destinan a las exportaciones agrícolas, una medida que resultará "muy beneficiosa para nuestro país y para todas las naciones en vías de desarrollo" que se especializan en este tipo de producción, aseguró la Cancillería.

El acuerdo fue alcanzado en la reunión que la OMC lleva adelante en Nairobi.

Estos subsidios constituyen una de las formas más distorsivas de la producción y del comercio.
Argentina, junto con otros países agroexportadores como sus socios del Mercosur, naciones africanas, Australia y Nueva Zelandia, ha reclamado históricamente su eliminación y en esta oportunidad la delegación nacional jugó un rol protagónico para lograr este objetivo.

Las negociaciones de la OMC lanzadas en Doha en 2001, tuvieron este propósito en su programa de trabajo, aunque hasta el día de sin gran éxito.

El resultado del acuerdo alcanzado en Nairobi "equipara las reglas que rigen los bienes agrícolas a la de los industriales, para los cuales los subsidios fueron eliminados hace 55 años", señaló la Cancillería en un comunicado.

De esta forma se repara una situación discriminatoria en perjuicio, principalmente, de los países en desarrollo exportadores que no subsidian su sector agrícola, como es el caso de la Argentina.

"Este logro dará impulso para continuar la negociación en las otras dos áreas de la agricultura en las que no se han conseguido avances aún, como la reducción de los subsidios a la producción interna y un mayor acceso a los mercados, donde nuestros productos enfrentan la competencia desleal y las trabas al acceso, sobre todo en los países que subsidian fuertemente su agricultura como Estados Unidos y la Unión Europea", agregó la cartera que conduce Susana Malcorra.

La Conferencia Ministerial de Nairobi decidió la completa eliminación de estos subsidios en los países desarrollados a partir del sábado, 19 de diciembre de 2015, y en los países en desarrollo desde fines de 21018.

Fuente: Télam
Domingo 20 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Domingo, 20 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER