Jueves 21 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
 
 
al 30 de noviembre
Fedecámaras dice que hizo una “prédica muy fuerte” para retrotraer los precios
Rubén Manusovich, titular de la entidad que agrupa las cámaras y centros comerciales dijo hoy que se trabajó fuerte para que los precios queden en los valores del 30 de noviembre.
En declaraciones a radio Provincia, Manusovich resaltó el trabajo del gobierno nacional para convocar a las empresas líderes con el objetivo de que no haya subas indiscriminadas.

“Hubo preocupación por el alza de los precios pero se hizo una prédica muy fuerte en nuestra entidad para retrotraer los precios al 30 de noviembre y hubo un trabajo del gobierno convocando a los productores para que haya voluntad de las empresas líderes para que no haya una suba indiscriminada”, aseveró.

El empresario sostuvo que "esta tregua genera que hay una expectativa positiva, la inercia del poder adquisitivo de la población hace que nos lleven a pensar que las ventas tengan un aumento del 30 o 40 por ciento en comparación del año pasado”.

“Además, los precios cuidados y la canasta navideña lanzada por el gobierno llegan con precios especiales, por eso creemos que la disparada de precios aun no se está dando", aseveró.

Sostuvo que, desde Fedecámaras, ”sabiendo cuales son las nuevas reglas del juego, con la llegada del gran empresariado, tomaremos algunos aspectos que ellos plantearon, como darle valor agregado a la materia prima o industrializar la ruralidad, transformar la materia prima para poder exportar productos elaborados".

“Esto sera generador de puestos de trabajo muy importantes, además de la llegada al país de empresas líderes, que van a genera una rica competencia", concluyó.

Fuente: Télam
Lunes 21 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco.


Lunes, 21 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER