Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Incremento de Precios
Pignanelli: "Los precios suben y la economía está planchada"
El ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, denunció que "en los últimos dos meses el aumento de precios fue desorbitante y la gente consume mucho menos".
El ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, denunció que "en los últimos dos meses el aumento de precios fue desorbitante y la gente consume mucho menos". "La actividad económica sigue planchada, los precios siguen subiendo. Los resultados macroeconómicos no se ven", advirtió. Pignanelli sostuvo que "hay más credibilidad y existen síntomas alentadores, debido a que el gobierno de Macri es más racional". Aunque advirtió que "la economía es contradictoria" y que "los dólares de los bancos que ingresen son vitales porque van a reforzar las reservas, pero aún no han ingresado", reflejó Tiempo Argentino.

"El 6 de enero vencen los U$S 9000 millones que Néstor Kirchner le pagó al FMI en 2006, el BCRA tiene en su activo una letra sin intereses que equivale a esa cifra y se supone que tesorería le va a entregar una letra con interés. Eso sería la garantía para este crédito que se está esperando y reforzar las reservas", precisó. También dijo que "no se sabe qué pasará (con el dólar) hasta tanto se cumpla el ciclo total de la salida del cepo, queda la mitad del cepo que no ha salido, que es la deuda por las importaciones que no se está pagado y se hizo una restructuración a 12 meses". Acotó: "Me preocupa el valor del dólar en cuanto al traslado a los precios".

Fuente: Infonews
Miércoles 30 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER