Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Precios
Las alimenticias reiteran que no retrotraerán los precios
Pese al indisimulable feeling de los últimos días, la relación entre las empresas privadas y la administración macrista tiene su talón de Aquiles en el tema precios.
Pese al indisimulable feeling de los últimos días, la relación entre las empresas privadas y la administración macrista tiene su talón de Aquiles en el tema precios. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, reiteró la semana pasada a las alimenticias el pedido para que retrotraigan los precios al 30 de noviembre como condición para abordar la inflación, pero cuando se trata del tema las firmas van desde la cautela total cuando hablan oficialmente a la negativa absoluta en el terreno del off the record.

Ayer circuló la versión de que las reuniones formales con las empresas habían empezado el lunes. En diálogo con Tiempo Argentino, una de las empresas más importantes del medio local descartó la versión pero adelantó su negativa a volver a los valores de noviembre porque "nunca movimos los precios". "Lo que dijo Prat Gay no nos involucra", aseguró un vocero de la compañía de alcance internacional, quien remarcó que los últimos aumentos que dispuso la compañía "fueron autorizados por la secretaría anterior" a cargo de Augusto Costa. En sintonía, un importante jugador del sector lácteo destacó la convocatoria para Precios Cuidados, pero se desentendió "completamente" del pedido de retrotraer.

Fuente: Infonews
Miércoles 30 de diciembre de 2015. Resistencia, Chaco


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER