Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Pocas operaciones en la última jornada
En 2015, el dólar oficial trepó 56% a $ 13,41 (mayor suba en 13 años)
El dólar "oficial" cerró con una leve alza a $ 13,41 para la venta y a $ 13,11 para la compra en los principales bancos y agencias del microcentro en la última jornada de 2015 y acumuló un incremento anual de 56,6%, la mayor suba en 13 años
El dólar "oficial" cerró con una leve alza a $ 13,41 para la venta y a $ 13,11 para la compra en los principales bancos y agencias del microcentro en la última jornada de 2015 y acumuló un incremento anual de 56,6%, la mayor suba en 13 años. En tanto, el billete "blue" cerró estable este jueves en un mercado con poquísimas operaciones a $ 14,32 para vendedor, un 3,8% más que al final de 2014, y $ 14,17 comprador.

En el marco de una rueda reducida por vísperas de Año Nuevo, la divisa estadounidense mostró en los paneles oficiales un avance interanual de u$s 4,845. Esa escalada se concentró en en el último mes del calendario, tras la devaluación, donde avanzó u$s 3,71, un 38,2% del aumento anual.

"En el último día del año, el dólar continuó con su tendencia alcista, dada la escasa oferta de divisas por el medio feriado, con un mercado mayorista que sólo se extendió de 10 a 12 horas. El volumen total operado fue de apenas u$s 33,5 millones. No hubo operaciones en los mercados de futuros", indicó un reporte de ABC Mercado de Cambios.

Además, el "contado con liqui" se hundió otros 45 centavos y cayó ampliamente debajo de los $ 14 (cerró a $ 13,69), mientras que el dólar "Bolsa" cedió 21 centavos, a $ 13,42.
Fuente: Ambito.com
Resistencia, 03 de enero de 2016


Domingo, 3 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER