16:54:10
Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Según el reporte interanual de CAME
En 2015 subieron 2,1% las ventas minoristas
Las ventas minoristas subieron 3,1% en diciembre y cumplieron así 13 meses consecutivos de incrementos, señaló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME

Las ventas minoristas subieron 3,1% en diciembre y cumplieron así 13 meses consecutivos de incrementos, señaló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad subrayó que se registró "una demanda en recuperación", por la cual los comercios terminaron el año con un crecimiento promedio anual de 2,1% en sus ventas.

"Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 3,1% en diciembre frente a igual mes de 2014, empujadas por un público que aprovechó todas las ofertas del mercado y las posibilidades de financiamiento para recuperar sus niveles de consumo", evaluó el estudio.

Según el sondeo, "hay que tener en cuenta que tras 13 meses consecutivos en alza, diciembre no sólo es el que registró la mayor tasa de incremento, sino que además es el primero que subió comparado contra otro período positivo".

CAME aclaró que, si bien a lo largo del año se mantuvo una suba en la demanda respecto de 2014, los niveles no terminaron de alcanzar para mejorar la situación de rentabilidad del pequeño y mediano comercio.

El informe destacó, de esa manera, que "diciembre fue un mes diferente ya que la demanda creció fuerte". "Se vio un público con mayor entusiasmo, confianza y más predispuesto a gastar", enfatizó. Puntualizó que, para los comercios, "fue un buen indicador de lo que podría ser la demanda de consumo en 2016".

Los rubros más dinámicos en diciembre fueron Indumentaria, Electrodomésticos, Electrónicos, Jugueterías, Calzados, Deportes y Artículos de recreación. También se movieron "con firmeza" segmentos de menor tamaño, como Bazares, Regalerías y Bijouterie, siempre muy buscados por un público dispuesto a gastar, pero en montos más pequeños, consideró CAME.

En el año, lo mejor pasó por Electrodomésticos, Artículos Electrónicos e Indumentaria, los cuales fueron "muy favorecidos" con programas como el Ahora 12.
Fuente: Ambito.com



Domingo, 3 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER