Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Mercados
Tras una semana "negra", las acciones de YPF recuperaron algo de terreno
Los papeles de la petrolera subieron 3,86%, luego de dos días de caída. Cotizaron al cierre a u$s10,90, aún cerca de su precio mínimo del año, de u$s10,13. En la plaza local los papeles ganaron 5,8% y se negociaron a $74,6
Las acciones de la petrolera argentina YPF mostraron una marcada evolución positiva en la sesión de Wall Street, después de haber sido castigadas con una baja del 8% en las dos jornadas financieras anteriores y haber caído un 12% a lo largo de octubre.

Como dato positivo, se conoció en las últimas horas que la petrolera realizará una nueva colocación de deuda por unos 500 millones de pesos, ampliable a 750 millones, en lo que será la tercera emisión desde la expropiación de 51% de las acciones a la española Repsol. En las últimas dos, más de la mitad de los fondos fueron aportados por la ANSeS.

YPF informó a la Bolsa que las Obligaciones Negociables (ON) Clase XI serán a 51 meses y a tasa variable, que el período de difusión pública iniciará mañana y finalizará el 8 de noviembre, y que la suscripción se hará efectiva el 9 siguiente.

La nueva deuda se suscribirá bajo el Programa Global de ON de la compañía, ampliado de 1.000 millones de dólares a 3.000 millones en la Asamblea de Accionistas del 13 de septiembre último.

El Programa Global data de 2008, y bajo la gestión del actual presidente de la compañía, Miguel Galuccio, YPF ya colocó 1.500 millones de pesos y 423 millones de dólares ($2.000 millones) en cinco clases de ON, el 12 de septiembre y el 17 de octubre últimos.


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER