Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Mercados
Tras una semana "negra", las acciones de YPF recuperaron algo de terreno
Los papeles de la petrolera subieron 3,86%, luego de dos días de caída. Cotizaron al cierre a u$s10,90, aún cerca de su precio mínimo del año, de u$s10,13. En la plaza local los papeles ganaron 5,8% y se negociaron a $74,6
Las acciones de la petrolera argentina YPF mostraron una marcada evolución positiva en la sesión de Wall Street, después de haber sido castigadas con una baja del 8% en las dos jornadas financieras anteriores y haber caído un 12% a lo largo de octubre.

Como dato positivo, se conoció en las últimas horas que la petrolera realizará una nueva colocación de deuda por unos 500 millones de pesos, ampliable a 750 millones, en lo que será la tercera emisión desde la expropiación de 51% de las acciones a la española Repsol. En las últimas dos, más de la mitad de los fondos fueron aportados por la ANSeS.

YPF informó a la Bolsa que las Obligaciones Negociables (ON) Clase XI serán a 51 meses y a tasa variable, que el período de difusión pública iniciará mañana y finalizará el 8 de noviembre, y que la suscripción se hará efectiva el 9 siguiente.

La nueva deuda se suscribirá bajo el Programa Global de ON de la compañía, ampliado de 1.000 millones de dólares a 3.000 millones en la Asamblea de Accionistas del 13 de septiembre último.

El Programa Global data de 2008, y bajo la gestión del actual presidente de la compañía, Miguel Galuccio, YPF ya colocó 1.500 millones de pesos y 423 millones de dólares ($2.000 millones) en cinco clases de ON, el 12 de septiembre y el 17 de octubre últimos.


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER