9:30:10
Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
inflacion
Para el cálculo del CER se utilizará el IPC de la Ciudad de Buenos Aires
Tras los cambios de autoridades del INDEC se dispuso que el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) sea la base de la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires
La decisión contenida en la resolución 5/2016 del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y publicada en el Boletín Oficial, explica que el coeficiente que elabora el Banco Central tomará como referencia la evolución de precios de la Ciudad en lugar del IPC nacional, en el marco del proceso de reordenamiento que atraviesa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El CER es un coeficiente de indexación creado en enero de 2002 para ser aplicado, tras la pesificación de la economía, a todos los depósitos y las deudas con el sistema financiero, las obligaciones en moneda extranjera no vinculadas al sistema financiero, así como los compromisos con fideicomisos financieros.

Este índice mensual es publicado desde 2002 a partir del 7 de cada mes por el Banco Central, por lo cual el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas entendió que “a efectos de adecuar la conformación del CER para diciembre de 2015 resulta necesario establecer un período de empalme que vaya desde el 7 de diciembre de 2015 hasta el 25 de enero de 2016".

A partir de aquella medida dispuesta para afrontar los desequilibrios producidos por la devaluación y pesificación asimétrica a partir de una paridad inicial de 1,40 pesos por dólar más CER, el mismo coeficiente se aplicó para actualizar el capital de varios bonos soberanos emitidos después de los canjes de deuda de 2005 y 2010.

Los nominados en pesos con mayor volumen negociado son Discount, Par, Bocon 2024 y Bogar 2018 así como los Boden 2014, Bocon 2016 y Bocon 2014, mientras que los bonos emitidos en dólares pueden ser Discount o Par.

También, y si bien no está oficializado por el Banco Central, el mismo índice bajo otra denominación sería utilizado para crear una nueva unidad de actualización de préstamos a largo plazo con actualización en función del costo de vida.

De esta manera, las obligaciones y bonos que aplican el CER como coeficiente de indexación debería tomar como referencia el registro del 2 por ciento por ciento que arrojó el índice de precios al consumidor que el Ipcba registró en noviembre y del 3,9 por ciento para diciembre, según difundió hoy la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad de Buenos Aires.

La normativa publicada hoy que lleva la firma del ministro de Hacienda, Alfonso de Prat Gay, consideró que "al asumir las nuevas autoridades del Indec han verificado que existe una situación anómala en dicho organismo que le impide, en la actualidad, brindar con regularidad el servicio a su cargo, suministrando información estadística suficiente y confiable en temas particularmente sensibles como precios al consumidor, producto bruto interno y comercio exterior”.

Tras suspender en diciembre la publicación de todos los índices que elabora el Indec, entre ellos el Indice de Precios al Consumidos nacional de noviembre, el Gobierno declaró el 8 de enero la emergencia estadística, y se estima que el proceso de reordenamiento interno que está a cargo del nuevo director del Instituto, Jorge Todesca “habrá de demorar no menos de seis meses".

En tanto, el Gobierno entendió que "los Índices de Precios al Consumidor de la Provincia de San Luis y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen alternativas apropiadas en ausencia del Índice de Precios al Consumidor” publicado por el Indec, ya que ambos tienen metodologías consistentes entre sí, cuentan con canastas representativas propias y a mediano plazo presentan variaciones porcentuales similares.

En este sentido, para mañana las 14 se espera la conferencia de prensa que ofrecerá la Directora Técnica del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Graciela Bevacqua, para ofrecer detalles sobre el uso de índices de precios al consumidor alternativos.

Las sospechas sobre la manipulación de los índices del Indec que se le imputa al Gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, habrían permitido morigerar el impacto del índice de actualización de la deuda pública actualizable por CER ya que el IPC oficial resultó siempre inferior al que estimaban las consultoras privadas y las mediciones de las oficinas de estadísticas provinciales.
Fuente: Télam
Miércoles 13 de enero de 2016


Miércoles, 13 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER