4:32:10
Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
davos
Biden criticó la cultura del "cortoplacismo" que impera en el sector empresario
El vicepresidente de Estados Unidos apuntó además a la creciente desigualdad como "una amenaza" para el crecimiento económico global en su intervención en el Foro Económico en Davos.
"El cortoplacismo está a la orden del día (...) Mi llamada a la acción es la siguiente: Abracen sus obligaciones con sus trabajadores así como sus accionistas", indicó Biden en su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad alpina de Davos.

En este sentido, el vicepresidente estadounidense citó como ejemplo las estrategias de invertir los beneficios empresariales en recompra de acciones para elevar su valor y de evasión fiscal para reducir el pago de impuestos, según precisa un cable de la agencia EFE.

Ante una audiencia conformada por algunos de los principales líderes económicos y empresariales del mundo, Biden remarcó la importancia de un sistema impositivo "progresivo".

"No se trata de medidas confiscatorias, ni de socialismo. Se trata de un verdadero sistema fiscal", dijo el vicepresidente estadounidense.

Biden, que se declaró "hijo" de la clase media, insistió en que "debemos potenciar una economía que beneficie a todos", elemento que citó como clave en la agenda del presidente de EEUU, Barack Obama, desde que llegó a la Casa Blanca ante los retos que la nueva economía digital presenta para los empleos del pasado.

Durante su discurso, se refirió al reciente informe de Oxfam en el que se cifraba que las 62 personas más ricas del planeta acumulan la misma riqueza que los 3.500 millones de personas más pobres.

"El problema de la creciente desigualdad es una amenaza al crecimiento global, no lo digo yo, lo dice también el FMI", sostuvo Biden.
Por ello, urgió a los líderes empresariales "a devolver parte de lo ganado e invertir en sus comunidades" y recalcar que "la educación es una responsabilidad también del sector privado, no solo de los gobiernos".

Durante la jornada de hoy, Biden mantuvo también un encuentro con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, para tratar el avance en el proceso de reformas económicas del país heleno, incluidas "las negociaciones con los acreedores para un alivio de la deuda", informó su oficina en un comunicado.

Biden tiene previsto en su agenda de trabajo mantener un encuentro con el presidente argentino Maurico Macri.


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER