18:34:10
Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Aerolineas
Aerolíneas subió sus tarifas por encima de la inflación de los privados
esde su estatización, en 2008, los precios de los pasajes de cabotaje crecieron 176%, en promedio, frente a un costo de vida del 151%, según las consultoras
El dato fue advertido por un estudio de la consultora Federico Muñoz y Asociados, que analizó los ajustes de precios que aplicó en los pasajes la aerolínea desde que fue estatizada, en agosto de 2008. También relevó la evolución del valor de la nafta súper de YFP, cuyo 51% de acciones que tenía la petrolera Repsol fue expropiado por el Gobierno el año pasado.

De acuerdo a la investigación, las tarifas de Aerolíneas Argentinas crecieron desde septiembre de 2008 a la fecha un 176%, en promedio, frente a una inflación del 151% que arrojó la consultora Bevacqua, entidad creada por Graciela Bevacqua, la ex directora del IPC hasta la intervención del Indec.

En tanto, si se toma en cuenta las cifras del costo de vida oficial, el nivel de los ajustes que realizó la aerolínea de bandera nacional casi triplicó los niveles de inflación que registró el Indec desde 2008 a la actualidad, que fue de 56 por ciento.

El estudio, que difunde el diario El Cronista, toma como referencia los precios promedios de los vuelos desde Aeroparque a los aeropuertos Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca. Aerolíneas recibe cerca de $ 4.000 millones en subsidios.

En el caso de YPF, la consultora señala que desde su nacionalización en abril del 2012 el precio de la nafta súper subió 41% contra una inflación Bevacqua, que fue para ese período del 30%. Si se toma en cuenta la inflación del Indec, las subas en este combustible cuadriplicaron los valores que el ente oficial señala para los últimos doce meses: 10,5% anual.


Infobae


Martes, 28 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER