Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
recorte
Por las millonarias pérdidas, las oficinas de Yahoo en Buenos Aires también cerrarán
La compañía de Internet anunció severas medidas para salvar su negocio, entre las que se incluyen el recorte de empleos, el cierre de sus oficinas en varias ciudades del mundo, y la posible venta de activos "no estratégicos".
La empresa de internet explicó que recortaría 15 por ciento de su fuerza de trabajo y cerrará sus oficinas en Madrid, Milán, Dubai, Ciudad de México y Buenos Aires, tras informar pérdidas trimestrales de 4.400 millones de dólares, indicó un cable de la agencia de noticias DPA.

Los recortes reducirán los empleados a unos 9.000 fijos y menos de 1.000 externos -menos de la mitad de los niveles de 2012- y reducirá los costos de operaciones en 400 millones de dólares al año, consignó Yahoo en un comunicado de prensa.

La empresa de Sunnyvale, en el estado de California, afirmó que explorará "alternativas estratégicas", incluyendo la venta de al menos algunos de sus activos.

Yahoo cree que puede generar 1.000 millones a 3.000 millones de dólares deshaciéndose de activos que no son esenciales para su negocio principal, incluyendo inmuebles y algunas patentes.

La noticia se produce después de meses de especulaciones acerca de que Yahoo podría ponerse en venta.

La pérdida de 4.400 millones de dólares se registró en el trimestre que terminó el 31 de diciembre, y los ingresos, que dependen en gran parte de las ventas de publicidad, aumentaron sólo 1,6 por ciento a 1.270 millones de dólares en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Fuente: Télam
Miércoles 3 de febrero de 2016. Resistencia, Chaco


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER