Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Paro Nacional
Por despidos y paritarias, ATE convocó paro nacional para el próximo miércoles
Tal como lo adelantó iProfesional, el gremio lanzará protestas en todo el país para rechazar las cesantías y la reforma del sistema previsional. Denuncian cerca de 15.000 cesantías en el Estado. La CTA de Hugo Yasky también anunció medidas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este miércoles por la tarde un paro con movilizaciones en todo el país para el miércoles 24 de este mes en rechazo a los despidos en el sector público y por la reapertura de paritarias.
Así lo anunció el secretario general, Hugo "Cachorro" Godoy, al término de un plenario de la mesa nacional del sindicato, realizado en el hotel que posee la organización en el barrio porteño de Constitución, tal como lo adelantó la semana pasada iProfesional.
El paro también tiene como objetivo reclamar "un freno a las reformas en el sistema previsional que se están llevando a cabo en algunas provincias como Córdoba y Tierra del Fuego", indicó Godoy.
De ese modo, el sindicato dará continuidad al plan de lucha iniciado el 29 de diciembre, cuando los estatales de ATE realizaron la primer huelga nacional en la era Macri.
En esa ocasión, se trató de una jornada de movilizaciones, con una marcha al Ministerio de Trabajo, en reclamo de un bono de $5000, la reapertura de paritarias y la estabilidad laboral, tras el anuncio del Gobierno de revisar los contratos de empleados públicos.
En vistas de las , la CTA kirchnerista liderada por Hugo Yasky definieron el martes medidas de fuerza, sin fijar fecha, en defensa del empleo y en rechazo a un "techo" a las paritarias así como a la criminalización de la protesta.
Ante la actitud expectante de UPCN, el principal gremio estatal, los estatales de ATE intensificaron la presión sobre el Gobierno en las últimas semanas, con resultados parciales.
Las protestas y negociaciones sectoriales allanaron el camino para la reincorporación de más de 5.000 trabajadores despedidos. Godoy habló públicamente de un total de 15.000 despidos, pero en los registros internos de su propio gremio se ratificaron los casi 7800 casos.
En tanto, el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli, registró el recorte de 22.793 puestos en todo el país, en el sector público y privado, desde el 1 de diciembre hasta la actualidad.

Fuente: Iprofesional
Miércoles 3 de febrero de 2016. Resistencia, Chaco


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER