Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Devolución de Percepciones
Ya están aprobadas las primeras devoluciones por percepciones sobre el dólar
Los ciudadanos que sufrieron recargos por compra de dólares ahorro, pagos con tarjetas en el exterior o adquisición de paquetes turísticos entre 2012 y 2014 y no pudieron compensarlo, ya pueden chequear el estado del trámite vía web
s ciudadanos que sufrieron percepciones por compra de dólares ahorro, pagos con tarjetas en el exterior o compras de paquetes turísticos entre 2012 y 2014 y que no pudieron compensarlos con otro impuesto, ya pueden ver en la página de Internet de la AFIP si está aprobada la devolución cuya primera cuota se pagará el próximo 16 de este mes.
Cuando la devolución está lista para ser concretada en 15 días, la pantalla de Mis Aplicaciones Web dice "Trámite aprobado - Devolución en cuotas".
Sin embargo, el próximo 16 se liquidarán todos aquellos pagos inferiores a $6.000, ya que las cuotas tendrán ese monto y se pagarán hasta agotar el saldo.
Se puede corroborar y saber el estado del trámite de cada F746/A en la página de Internet de la AFIP.
Para saber si se encuentra aprobada la devolución se debe ingresar a Mis Aplicaciones Web, consultar el F746/A presentado en su momento, y se debe ir a donde dice Presentado. Ahí pueden aparecer diferentes estados del tramite, entre ellos:
Trámite Pendiente.
Trámite Aprobado y habrá devoluciones en cuotas.
En caso de que el sujeto presente alguna irregularidad, se le indicará que ingrese a Cuentas Tributarias.
En la AFIP estiman que con el pago del 16 de febrero se solucionará la situación del 52% de los contribuyentes.
La deuda de la AFIP con los ciudadanos es de u$s1.230 millones por este concepto, consigna el Cronista.
Trámite
El fisco nacional simplificó el trámite para la devolución de percepciones por adquisición de moneda extranjera para tenencia y turismo, y para evitar esperas, los interesados deben pedir turno.
El organismo consignó que los interesados deben solicitar "un turno web" de manera previa, y para ello tendrán que elegir el trámite identificado como "Devolución de Percepciones – F.746/A", para obtener la CUIT y/o clave fiscal.
El organismo que dirige Alberto Abad informó a través de un comunicado que para realizar este trámite se eliminó la obligatoriedad del registro de los datos biométricos como requisito para solicitar esta devolución.
El nuevo trámite para devolver la percepción forma parte de un cronograma para concluir con el proceso de restricción en la compra de divisas que rigió desde 2011.
Además, y para de evitar esperas innecesarias y teniendo en cuenta que la solicitud de devolución no tiene fecha de vencimiento, se debe solicitar turno a través de la Web del organismo.
La salida del "cepo", una de las promesas de campaña del actual gobierno PRO, fue prioridad para administración económica, encabezada por el ministro Alfonso Prat Gay. Sin embargo, aún quedaba pendiente la devolución de los aportes anticipados realizados por los contribuyentes que adquirieron divisas duante la vigencia de la restricción cambiaria.
Luego de varias idas y vueltas, que incluyó la instrumentación de complejas medidas que fueron rapidamente desactivadas por el mismo organismo recaudador, la AFIP anunció la semana pasada que la devolución se haría a través del sistema de turnos que empieza a regir desde el día de hoy.

Fuente: Iprofesional
Miércoles 3 de febrero de 2016. Resistencia, Chaco


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER