Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
industria automotríz
General Motors prevé un 2016 complicado para la compañía en Sudamérica
La automotriz estadounidense sostuvo que la situación será similar a la de 2015, período en que perdió cerca de 622 millones de dólares e indicó que podría continuar con su política de reducción de personal para conseguir mejores resultados
La automotriz estadounidense sostuvo que la situación para la compañía será complicada este año en la región, al igual que en 2015, período en que perdió cerca de 622 millones de dólares e indicó que podría continuar con su política de reducción de personal para conseguir mejores resultados financieros.

Los ingresos netos en la región se contrajeron de 13.115 millones de dólares en 2014 a 7.820 millones en 2015, lo que representó un desplome del 40%.

De esta manera, Sudamérica es la única división de la empresa en donde los resultados empeoraron el año pasado, mientras que los beneficios netos récord obtenidos por el fabricante fueron de 9.687millones de dólares, en gran parte, producto de la alta demanda por parte de los Estados Unidos.

El director financiero de GM, Chuck Stevens, manifestó que "América del Sur ha sido y seguirá siendo, al menos durante 2016, un área muy difícil, muy volátil y difícil de predecir", con lo que justificó el ajuste en la plantilla del 20% en la región y agregó que "nuestro objetivo es mejorar nuestro rendimiento (en Sudamérica) en 2016 con respecto a 2015".

Fuente: Télam
Miércoles 3 de febrero de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER